

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Adra
Martes, 27 de febrero 2024, 17:29
Que los mercados de abastos se han convertido en un reclamo turístico más en muchas ciudades españolas es innegable. Su potencial puede explotarse más allá de la venta de pescado, carne, frutas y verduras y, en este contexto, entra en juego la restauración. En el caso de Adra, el Ayuntamiento acaba de sacar a concurso la explotación de tres bares, enclavados en la misma plaza, entre productos frescos de primera calidad. La intención del equipo de gobierno que preside Manuel Cortés, alcalde de la localidad, es que sirvan de reclamo de venta y ayuden a llenar de vida este espacio tan singular.
El plazo para solicitar uno de estos puestos permanecerá abierto durante 30 días, a partir de su publicación oficial en el Boletín de la Provincia. Cada bar consta de preinstalación de fontanería, electricidad, aire acondicionado e internet. Su tamaño varía entre los 24 y los 27 metros cuadrados. El pliego de condiciones aprobado en junta de gobierno para su instalación y montaje recoge su explotación para un periodo de cinco años, «renovable año a año».
La empresas licitadoras pueden consultar el pliego de condiciones, que establece la superficie de los puestos, el precio de licitación en base a superficie, ubicación y otras características del espacio, así como los requisitos, derechos y obligaciones que deben tener los interesados en la gestión y explotación de estos espacios.
Otros servicios
Además de los tres puestos para la restauración, se ha aprobado también la licitación de seis puestos del Mercado de Adra enfocados a la venta de productos no perecederos, procesados y congelados, entre otras alternativas. Estos puestos cuentan con unas dimensiones que oscilan entre los 10 y 17 metros cuadrados. Disponen de instalación de fontanería, electricidad y mostrador, preparado para su funcionamiento. Los interesados también disponen de un plazo de 30 días hábiles para solicitar su gestión, a partir de la publicación en el BOP. En cualquier caso, el objetivo es el mismo: «Seguir poniendo en valor este emblemático edificio impulsando el comercio, el atractivo turístico y de ocio de la zona y la actividad comercial del Mercado de la ciudad milenaria». Así se ha justificado desde el consistorio abderitano, que invirtió 1.200.000 euros en la rehabilitación de este espacio comercial para convertirlo en un lugar más cómodo, accesible, luminoso y atractivo. La actuación concluyó a finales de 2020 con la esperanza de devolverle el esplendor de hace décadas. En la actualidad, hay una decena de puestos abiertos al público, dedicados a la venta de productos frescos en su mayoría. Una imagen del edificio, tomada en el año 1959, preside el acceso al Mercado de Adra desde su última reforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.