Borrar
Acceso principal al edificio. María Torres
El Mercado de Adra inicia una nueva etapa

El Mercado de Adra inicia una nueva etapa

El edificio reabre sus puertas convertido en un espacio comercial más moderno y luminoso, preparado para instalar gastrobares y otros reclamos

María Torres

ADRA

Viernes, 18 de diciembre 2020

El de ayer fue un día grande para Adra. La localidad fue testigo de la reapertura de su Mercado de Abastos, un edificio que ha sido rehabilitado de forma integral para convertirse en un espacio comercial más moderno y luminoso, con opciones de incorporar gastrobares y otros usos que le devuelvan la vida que ha ido perdiendo en las últimas décadas.

Ninguno de los presentes ocultó ayer la satisfacción generalizada por el resultado de la reforma ni la ilusión compartida por iniciar una nueva etapa en el Mercado de Adra. Almudena Mateo, directora de obra y redactora del proyecto, agradeció al Ayuntamiento su apuesta y empeño por lograr un edificio «innovador y sostenible» en todas sus vertientes que, además, servirá para revitalizar el centro de la localidad. «Es importante apostar por la rehabilitación frente a la obra nueva. Tenemos ciudades llenas de edificios vacíos y sin uso. (...). Necesitamos políticos con esta visión de futuro sostenible», dijo durante su intervención en el acto inaugural.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, puso el acento en la «paciencia y colaboración» que los comerciantes han manifestado a lo largo de la obra, marcada por el estado de alarma provocado por la Covid-19. «No ha sido fácil compaginar su trabajo con la obra», reconoció, agradecido también con todas las personas que se han implicado en el proyecto, desde el estudio de arquitectura a la empresa constructora, pasando por los concejales de su equipo de gobierno y los trabajadores municipales. «Honradamente creo que el resultado es más que bonito», afirmó. «Tenemos un edificio con empaque suficiente para revitalizar la zona y el comercio tradicional de Adra», añadió.

El regidor abderitano, que presidió el corte de la cinta inaugural acompañado por Manuel Fernández -el comerciante de mayor edad de la plaza-, finalizó su exposición animando a los abderitanos a comprar en el Mercado de Adra en particular y en el comercio tradicional de la localidad en su conjunto. «Son familias abderitanas que se lo han currado toda la vida y, además, es un comercio que merece la pena», aseguró.

Trece puestos permanecen abiertos al público en el Mercado de Adra. Son pescaderías, fruterías y carnicerías, principalmente, pero también hay un puesto de reparación de calzado y una droguería. «La reforma está muy bien. Ahora necesitamos clientes, recuperar la actividad normal tras las obras y con la confianza de solventar los problemas de aparcamiento con el parking subterráneo, un asunto que nos han prometido que se hará», apostilló uno de ellos.

Con una inversión de 1.200.000 euros, cofinanciada entre fondos europeos y municipales, el Mercado de Adra luce hoy una estética renovada. A los tradicionales, se sumarán seis puestos de restauración. La ordenanza que regulará el proceso de adjudicación será debatida en el próximo pleno, según ha informado a IDEAL el equipo de gobierno.

Una imagen del edificio, tomada en el año 1959, preside el acceso al nuevo mercado. Ayer fueron muchos los comerciantes que se fotografiaron frente a la instantánea con la esperanza de recuperar el bullicio del mercado de toda la vida. Por su parte, prometen seguir ofreciendo cada día la mejor de sus sonrisas y mantener intacta la calidad de los productos que distinguen al Mercado de Adra.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Mercado de Adra inicia una nueva etapa