Momentos con la Vida, la evolución de una docente rendida al arte
Ana María Castillo expone en el Museo de Adra y por primera vez más de 40 obras, entre pinturas, esculturas y mosaicos, realizadas entre 1962 y 2019
maría torres
ADRA
Martes, 19 de noviembre 2019, 10:57
Mucho ha llovido desde aquella chiquilla que acompañaba a su padre a la Escuela de Arte y Oficios de Almería, donde despertó su innegable creatividad, hasta hoy. Ana María Castillo resume en una sola exposición toda una vida de creación artística. Atrás quedaron años de formación, cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y un sinfín de horas invertidas en su segundo oficio. Su obra, por el contrario, sobrevive al paso del tiempo y puede visitarse en el Museo de Adra hasta final de diciembre.
Publicidad
En Momentos de Vida, la artista almeriense expone sólo una pincelada de las obras de arte que conserva en su poder. Realizadas entre 1962 y 2019, reflejan la evolución artística de una mujer que ha ido variando temáticas, técnicas y disciplinas. En esta muestra, Ana María Castillo combina pintura, escultura y mosaicos, pero su talento también se ha ido forjando con el tiempo a través de las vidrieras, las medallas o la fotografía. Varias son las alusiones de esta catedrática de Dibujo ya jubilada a enclaves singulares como La Chanca y Mojácar, a momentos significativos como la maternidad o a personas especiales como familiares, amigos y personajes bíblicos o mitológicos.
Entre las obras más antiguas, elaborada y fundida en bronce en los años 60, destaca el retrato de su hermano. «Con tan sólo tres años, le diagnosticaron una enfermedad y pensábamos que lo perdíamos. Entonces quise hacerle esta escultura a tamaño real. Afortunadamente, sigue entre nosotros», ha explicado.
Son 42 las obras que la artista expone en esta muestra. Especialmente significativa es también una figura de su madre, sentada y con un niño en su regazo. Mide más de un metros de altura, está fundida en bronce y preside el patio interior del Museo de Adra. Entre sus primeras creaciones está casualmente el retrato de Santa Ana. La Sirena, una composición en relieve del año 2005, o Las Mojaqueras, un mosaico lleno de color y vistosidad, son ya más recientes. Esta última procede de un boceto elaborado en 1975 y materializado en 2019, poco antes de dar forma a esta exposición.
Obras y recuerdos
Es la primera vez que Castillo expone en Adra y también la primera que ve la luz Momentos con la Vida. «Esta exposición tiene mucho significado para mí. He llamado a muchas puertas y esta es la primera que se me ha abierto», ha afirmado. Tras impartir sus clases de Dibujo, primero en la Universidad y después en varios institutos, se ha dedicado en cuerpo y alma al arte. Las piezas originales las trabaja en barro para posteriormente obtener un molde de escayola y reproducirlo en piedra o en bronce. Su obra es tan variada como difícil de cuantificar. «Sólo entre 1971 y 1972, hice 200 retratos», ha apuntado. Los marcos de algunas de sus obras pictóricas delatan la antigüedad de las mismas.
Publicidad
En un pequeño estudio conserva la mayor parte de su trabajo Nunca ha vendido nada. «Para que me lo paguen mal, me lo quedo yo», ha justificado. Por el contrario, sí ha hecho muchas donaciones. La más importante, un figura de dos metros que donó al Ayuntamiento de San Pedro de Alcántara, donde ejerció la enseñanza durante varios años. Allí, durante 16 años, trabajó codo con codo con sus alumnos hasta reproducir la Villa Romana de Río Verde en un mosaico de excepcionales dimensiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión