Borrar

Cruz Roja de Adra, con las manos en la masa

Dicen que al hombre se le conquista por el estómago, y parece que es también lo que han pensado en la asamblea abderitana de Cruz Roja: acercar a las diversas culturas que viven en la localidad mediante el uso de la cocina.Se trata del proyecto 'Conóceme', del Programa de inmigrantes de Cruz Roja Adra, pero dirigidas tanto a la población de procedencia extranjera como a las personas de nacionalidad española, «porque el principal objetivo es la integración a través del conocimiento de la cultura de la otra persona», explica Judith Cusío, responsable del proyecto.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:48

Y por ello en la segunda experiencia, que tuvo lugar ayer domingo en la Alcoholera de Adra, participaron unas veinte personas, de varias nacionalidades: españoles, ... marroquíes, de República Dominicana y de Senegal, además de voluntarios de Cruz Roja de diferentes municipios de la provincia. Este segundo taller se centró en la comida marroquí, con un taller dirigido por Mohamed, quien con mucha paciencia y habilidad mostró los secretos de un buen cous cous a las siete verduras (con calabaza, zanahoria, berenjena, calabacín, nabo, patata y col), tajine de kaftas (como albóndigas con verdura que se hacen en un recipiente de barro en forma de cono) y pollo asado con especias y aceitunas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cruz Roja de Adra, con las manos en la masa

Cruz Roja de Adra, con las manos en la masa