La Junta celebra una jornada sobre producción y comercialización de hortalizas de alto valor de mercado
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a través de su Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), celebrará el próximo día 22 una jornada técnica titulada 'Producción y comercialización de hortalizas de alto valor de mercado'.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:47
Esta acción formativa, que tendrá lugar en el Centro IFAPA La Mojonera, consta de dos partes: en la primera se darán a conocer los resultados de pro-ducción y calidad de ensayos sobre tomate tipo raf; y en la segunda se ex-pondrán los resultados de producción y calidad de los ensayos de pimiento 'snack' ('sweet bite'-bocado dulce) y el avance de resultados de un reciente estudio de mercado a comercializadoras. Ambos trabajos se encuadran en el proyecto 'Transforma' (Transferencia y Formación en Horticultura Protegida). Al finalizar la jornada se celebrará una mesa redonda con comercializadoras, y se ofrecerá una degustación de pimiento 'snack' a los participantes.
Tomate tipo raf
La calidad diferenciada del fruto de tomate de las variedades tipo raf se obtiene cuando se cultiva en condiciones de estrés osmótico (provocado por salinidad) y baja temperatura, lo que por otro lado, reduce considerablemente la producción. En la jornada se presentan los resultados experimentales de evaluar la influencia del enriquecimiento carbónico de la atmósfera del inver-nadero sobre la producción y la eficiencia en el uso del agua de un cultivo de tomate cv. Delizia cuando se cultiva con una disolución nutritiva salina.
Los resultados preliminares indican que la aplicación de CO2 ha incrementado la producción comercial un 19% respecto al cultivo de referencia y por tanto, ha mitigado el efecto nocivo de la salinidad. Igualmente se analizan los efectos de la salinidad y del dióxido de carbono sobre la calidad de los frutos.
Hortalizas 'snack'
La pretensión de estas jornadas es intentar socializar el consumo de las denominadas hortalizas 'snack', de manera que no se limite exclusivamente a un rango de consumidor selecto, sino que se amplíe a escolares, jóvenes y consumidores en general, en busca de hábitos alimenticios saludable.
De entre las variedades de pimiento, los cultivares de tipo 'snack' han ido adquiriendo relevancia debido a que su mercado está creciendo en los países europeos durante los últimos años por su connotación como comida sana y aptitud para 'vending', mercado emergente consistente en la venta au-tomática en máquinas expendedoras, entre otros. Dado que estos cultivares presentan diferencias con los tipos comerciales tradicionales de los cultivos protegidos en Almería, en este trabajo se ha llevado a cabo un estudio de 13 cultivares comerciales, valorando parámetros de producción y calidad. Estos ensayos se han completado con catas a consumidores y un estudio de merca-do, en realización, a comercializadoras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.