Los vecinos de Adra no reciclan tantas pilas como hace cuatro años
En los últimos años cada vez más gente se conciencia con la necesidad de cuidar el medio ambiente y actuar de forma que no se dañe, por ejemplo reciclando todo tipo de materiales.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:06
Pero en la localidad de Adra, según los datos municipales, se está reciclando cada menos una cosa concreta: las pilas.
Publicidad
El Ayuntamiento de Adra, a través de la empresa Gestor Recypilas, ha recogido y reciclado más de 750 kilos de pilas alcalinas y 14 de pilas de óxido de mercurio a lo largo de este año 2012, según ha informado en una nota.
La empresa concesionaria del servicio tiene instalados en la ciudad de Adra seis contenedores de recogida y reciclaje de pilas, distribuidos tanto por el casco urbano, como por las distintas barriadas.
La empresa recoge las pilas de los contenedores cada dos semanas, que luego se llevan a otras instalaciones para su posterior reciclado y tratamiento.
El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Adra, Ignacio Ginés, ha mandado un mensaje a los ciudadanos pidiendo que «sigan con la misma colaboración que hasta ahora han tenido con el medio ambiente y reciclemos como lo estamos haciendo en la ciudad de Adra. Tenemos un servicio de recogida y reciclaje que pasa por los contenedores cada dos semanas y si depositamos allí las pilas nos evitamos contaminar más nuestro medio ambiente y nuestro entorno natural».
Ginés asegura que es necesario insistir «a los ciudadanos para que sigan colaborando y que reciclen las pilas para ser más respetuosos con el medio ambiente y que no las depositen en cualquier bolsa o contenedor que no corresponda».
Publicidad
Comparativa
Pero esos 764 kilos de pilas que se han reciclado este año distan bastante de las cantidades que según datos del Ayuntamiento se han reciclado otros años.
Por ejemplo, de mayo de 2011 a mayo de 2012 se recogieron y reciclaron 906 kilos de pilas alcalinas y 25 kilos de pilas de óxido de mercurio. Ya en esos primeros meses del año pasado se veía el descenso en la recogida con respecto al número de kilos de pilas recogidas en los primeros cinco meses del año 2011.
De enero a mayo de 2011 se recogieron un total de 393 kilos de pilas alcalinas y en los primeros cinco meses de 2012 289 kilos, más de cien kilos menos.
Pero los datos pueden llegar a ser incluso preocupantes si comparamos estas cifras con las del balance de la recogida de pilas que se realizaba desde el ayuntamiento hace unos años. En febrero de 2009, se informaba de que en 2008 los abderitanos habían depositado un total de 4.822 kilos de pilas, tanto alcalinas como de botón, en los contenedores que hay distribuidos a lo largo del término municipal de Adra. De esta forma, Adra se situaba a la cabeza de la comarca de Poniente en lo que a recogida de este tipo de residuos se refiere.
Publicidad
Es más, si se pormenorizan los datos, se puede apreciar que del total de pilas usadas recogidas unas 1.472 kilos correspondía a la categoría de alcalinas, mientras que 3.350 a las de botón, siendo éstas últimas las más contaminantes.
Con estos datos vemos cómo en 2012 se han recogido y reciclado prácticamente la mitad de kilos de pilas alcalinas, pero sólo 14 kilos de pilas botón frente a los 3.350 kilos reciclados en 2008.
En la localidad de Adra además de contenedores para recoger y reciclar las pilas también se han instalado otros para el aceite usado o para material informático.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión