El pregón de Tomás Cano inicia las fiestas de San Marcos en Adra

La imposición de medallas a nuevos hermanos, la elección de reinas y damas y el pregón a cargo del vicario general de la diócesis de Almería, Tomás Cano Rodrigo, presentado por Manuel Antonio Menchón, vicario episcopal para la capital de Almería y zona centro para el clero, iniciaron el domingo las actividades de la festividad de San Marcos en Adra.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:17

Este 2013 se conmemora el 25 aniversario del pregón en honor al santo y desde la hermandad se asegura que «no es un aniversario más, es un paso más afianzando la fe, la historia de un pueblo, la cultura y a nuestro evangelista ahora guardián de nuestras cosechas, de nuestras plegarias, de nuestra Adra».

Publicidad

 

Y es que la localidad lleva 259 años festejando san Marcos, con la peculiaridad de organizar la fiesta justo el día de su onomástica, el 25 de abril, jornada que este año no será laborable, «aunque eso a la gente de Adra le da igual, siempre ha sido festivo y así nos lo hemos tomado», asegura la hermana mayor, Inmaculada Alcalá.

La siguiente actividad será el sábado 20, en la plaza San Marcos, organizada por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y CCA. Desde las 10:00 habrá talleres de creación de caballitos y parque hinchable.

A las 12:00 será concurso de hortalizas en la casa de la Hermandad y a las 17:00 atracciones infantiles en la explanada de la calle Mercado, con carrera de caballitos, merienda para los más pequeños y actuación de baile cortijero en la Plaza de San Marcos, organizada por la Asociación de Comerciantes. A las diez de la noche comenzará la verbena en la misma plaza.

La verbena del 24 de abril por la noche dará paso a las actividades del día grande.

El jueves 25 la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Adra despertará a los abderitanos con la diana y a las 08.00h. se hará el reparto de rosquillas en la Cuesta Gloria. La misa comenzará a las nueve y se hará la ofrenda de frutos al santo, además del primer novenario, en l iglesia Inmaculada Concepción. Tras ello comenzará la procesión y después la romería, con salida desde la Rambla de las Cruces y con llegada a la Ermita de San Sebastián, con decenas de caballos y ovejas además de las carrozas. La fiesta continuará con una comida a base de mugas y arroz en la explanada de la calle Mercado, donde por la tarde habrá atracciones infantiles.

Publicidad

Y durante varios días, hasta el 3 de mayo, se celebrará el novenario, con la misa dedicada a diversas causas así como el recorrido de la estación de San Marcos.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad