Los chiringuitos de Adra deben reducir metros y podrán abrir todo el año
Parece que este verano la temporada comenzará más calmada en Adra en cuanto a la problemática de los chiringuitos que, recordemos, el año pasado tenían sobre sí el peso de la ley y se amenazaba con no poder abrir los locales.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:02
Desde hace varios meses, los empresarios han mantenido reuniones tanto con Medio Ambiente como el servicio provincial de Costas y el Ayuntamiento de Adra para solucionar este tema y todo apunta a que se ha llegado a una solución.
El pasado mes de diciembre se celebraron varias reuniones en la delegación territorial de Medio Ambiente con titulares de los chiringuitos, a quienes se les indicó la posibilidad de tramitar la concesión administrativa para que puedan abrir sus establecimientos esta temporada.
«Para dicha concesión administrativa es necesario que presenten una solicitud, acompañada de un proyecto de adecuación del chiringuito actual a la norma establecida por la Ley de Costas, que es de 150 metros cuadrados. En la delegación se ha recibido la solicitud de concesión de dos chiringuitos de la playa del Carboncillo. Sin embargo, aún se está a la espera de que remitan todos el proyecto (que es preceptivo) con el fin de iniciar el procedimiento y que obtengan la concesión para esta temporada», según apuntaban a IDEAL desde Medio Ambiente hace unas semanas.
Reuniones
Ahora desde el ayuntamiento abderitano se ha comunicado a través de una nota de prensa que los quioscos de hostelería de la playa del Carboncillo se adaptarán a la normativa vigente para dejar de ser ya una instalación de temporada y convertirse en una concesión permanente del servicio de Costas.
Tanto el Ayuntamiento de Adra como la Dirección Provincial de Costas y los propietarios de los chiringuitos vienen trabajando desde que terminó el pasado verano para buscar una solución conjunta a este problema.
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Adra, César Arróniz, ha mostrado su satisfacción por el «buen entendimiento mostrada por todas las partes en la reunión que hemos mantenido. Estamos trabajando de manera conjunta para posibilitar que los kioscos de la playa del Carboncillo puedan funcionar este verano legalmente».
Esta solución pasa por la adaptación de los tres chiringuitos de la playa del Carboncillo a la normativa vigente, según el Reglamento General para el Desarrollo y Ejecución de la Ley 22/1988 de 28 de Julio de Costas, por el que establece que las instalaciones fijas que se encuentren en dominio público marítimo-terrestre, tendrán una ocupación máxima de 150 metros cuadrados, de los cuales 100, como máximo, serán cerrados.
Según han explicado algunos de los afectados a este diario «tenemos que hacer obra y tirar parte de la estructura, con el consiguiente gasto que conlleva, pero no queda otra si queremos seguir con esta actividad. Y eso será provisional, porque se ha hablado que cuando se haga la continuación del paseo marítimo, los chiringuitos se quitarán del emplazamiento actual para trasladarlos allí, con otro gasto».
Los kioscos de hostelería se adaptarán así a la normativa vigente para dejar de ser ya una instalación de temporada y convertirse en una concesión permanente del servicio de Costas, con el consiguiente beneficio para el municipio de Adra, ya que los chiringuitos podrán permanecer abiertos todo el año y no sólo en verano, como ocurría hasta ahora, pudiendo beneficiarse todos los abderitanos y turistas de una mayor oferta de ocio y restauración en la ciudad de Adra.
«Estamos a la espera de que nos den autorización para demoler y ajustar los metros, pero nos tienen que dar la concesión, y esperamos que esto no se prolongue mucho porque la temporada empieza ya y además del gasto vamos a perder negocio si se retrasa, y no nos dan seguridad jurídica», explican desde uno de los chiringuitos. Aún hay incertidumbre pero todo podría solucionarse en las próximas semanas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.