Adra y Rumanía más cerca gracias al programa educativo Comenius
Durante unos días de este mes de abril alumnos y profesores rumanos han conocido la localidad de Adra y la provincia vecina de Granada y convivirán con alumnos del Instituto Abdera gracias al programa Comenius, subvencionado por la Unión Europea y que tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación, promoviendo la movilidad y la cooperativa entre centros educativos.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:28
El IES Abdera de Adra y el Liceo científico de Hunedoara de Rumania comparten el proyecto 'Gotoonland' (Go together on sustainable land), de educación medioambiental.
El grupo, formado por tres profesores y once alumnos rumanos y por cuatro docentes y doce estudiantes del instituto abderitano han seguido hasta el 26 de abril un programa de actividades que incluye, entre otras, visitas al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar , a la Alhambra y a Sierra Nevada. Asimismo han conocido el patrimonio de Adra, con visitas al Museo, el Molino del Lugar, los refugios de la Guerra Civil y la torre de los perdigones.
En la jornada del jueves 18 fueron recibidos en el Ayuntamiento de Adra por el alcalde y ayer visitaron la ciudad de Almería, su casco histórico , comieron en la Escuela de Hostelería y el programa incluía una visita a la empresa Agrobío.
Fueron recibidos por la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, Isabel Arévalo, y en el encuentro participó la vicecónsul de Rumanía en Almería, Florenta Ciobotaru.
Se destacó que la Consejería de Educación desarrolla, en aplicación de un convenio de colaboración con el gobierno de Rumanía, «un programa de difusión de la lengua, cultura y civilización rumanas entre el alumnado de origen rumano.
Un profesor a tiempo completo y otro a tiempo parcial imparten las clases, en horario extraescolar, en ocho centros del Poniente. Si el aprovechamiento es positivo se emite un certificado que es que es tenido en cuenta por las autoridades rumanas en caso de que el alumno retorne al país».
Comenius
Los Programas Comenius reciben su nombre del pedagogo del siglo XVII que ya en su momento dio gran importancia al estudio de las lenguas y al conocimiento de otros países, los que son los objetivos actuales de estas asociaciones, que tienen carácter bianual.
Existen tres modalidades de asociación: las bilaterales, entre alumnado de dos países; multilaterales, entre tres o más países cuyo objeto es el trabajo e intercambio tanto de profesorado como de alumnado, y el regio, en el que además se suma la cooperación entre las autoridades locales y regionales. Los proyectos ofrecen al alumnado y al profesorado de los diferentes países la oportunidad de trabajar juntos en uno o más campos temáticos de interés mutuo. En este caso estudian aspectos medioambientales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.