III Semana por la Igualdad en el IES Virgen del Mar
Este año, la Semana por la Igualdad no ha podido trabajarse en fechas próximas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, retrasándose del 8 al 12 de abril.
Ana Mª Callejón
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:34
Hemos llevado a la práctica procedimientos varios en
nuestros I.E.S. y en el Centro Cultural. Aquí ha sido la inauguración, con el tema "La Mujer en el Mundo", con la participación de alumnado de 5º y 6º de primaria de los C.E.I.P San Fernando y San Nicolás y alumnado de 2º de ESO de nuestro I.E.S.
Ayudados por adultos, profesorado, dirección y asesoría de igualdad de los respectivos centros educativos y de otros organismos como Distrito Sanitario de Poniente y CEP de El Ejido, explicaron e hicieron un recorrido por los problemas que aún afectan a muchas mujeres y niñas en toda la tierra, como los derechos de las mujeres en el mundo musulmán o la condición de ser niña en la India.
Fue un acto formativo y entrañable, en el que el alumnado participante comprobó que no todas las niñas del mundo viven en las mismas condiciones que ellas y ellos y hay que agradecerles la preparación y el interés que mostraron.
El día 12 se clausuró la semana con la obra de teatro "Vidas Rotas", homenaje a las mujeres asesinadas por sus parejas. A esta representación asistieron alumnado y profesorado del I.E.S. Mar Azul de Balerma, I.E.S. Gaviota de Adra, Escuela de Adultos de Laroles (Granada), representantes de la Delegación de Educación Almería, del Ayuntamiento abderitano y alumnado de nuestro centro.
La obra fue escenificada por actual y antiguo alumnado de nuestro instituto, muy concienciado con esta lacra. Hay que darles la enhorabuena por su saber hacer en el escenario y por su capacidad de transmitir a los asistentes por su saber estar y su participación en el debate posterior, sin olvidarnos del excelente trabajo realizado como siempre por los técnicos del Centro Cultural.
En nuestro centro: el día 10 se dedicó al Cineforum con películas como; "Quiero ser como Beckham", "Las mujeres de verdad tienen curvas", y "Yentl". El día 11 se dedicó a las lecturas dialógicas, con historias como "La escuela secreta de Nasreen" y "La bibliotecaria de Basora".
Creemos que con actividades como las desarrolladas en esta semana, el alumnado ejercita el aprendizaje de una serie de valores muy necesarios para su formación académica y personal.
Muchas gracias a todas las personas que han hecho posible que esta semana llegara a buen puerto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.