Unas 6.000 personas se movilizan el 1º de mayo bajo el lema ‘No tienen límite. Lucha por tus derechos’
Unos 6.000 almerienses han participado en la manifestación organizada por la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras en conmemoración del Día del Trabajo.
Comunicado UGT
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:28
La marcha ha salido pasadas las doce de la mañana de la explanada del puerto y concluyó sobre la una y media en la Puerta Purchena, donde el Secretario General de UGT en Almería, José Ginel, se dirigió a los presentes.
El secretario general de UGT Almería, José Ginel Sánchez, ha destacado "el fracaso de las políticas económicas puestas en marcha por la Unión Europea y muy especialmente por el Gobierno del PP, para hacer frente a la crisis económica".
Según Ginel, este fracaso, "ha propiciado el aumento progresivo del clima de desconfianza, de la ciudadanía en las instituciones políticas y económicas, y la ruptura con el modelo social logrado en los últimos 30 años".
Ante esta situación, ha hecho un llamamiento "a favor del trabajo, a favor del crecimiento económico y a favor de la cohesión social y la igualdad", exigiendo al Gobierno del PP, "la reversión de la Reforma Laboral".
Asimismo, ha mostrado su rechazo "a las reformas unilaterales, impuestas por un Gobierno obcecado, enrocado en sí mismo, que desprecia el diálogo y el acuerdo y que nos miente un día y al otro también".
Además, ha propuesto un cambio del modelo productivo, basado en la igualdad laboral y salarial entre mujeres y hombres. "Es necesario una apuesta, más decidida, por actividades y proyectos de mayor valor añadido y la puesta en marcha de políticas que estimulen el crecimiento económico y la inversión pública, así como una reforma fiscal, integral y progresiva, con un reparto mas justo de los sacrificios".
Para el responsable sindical, "se hace necesario e imprescindible, impulsar un gran acuerdo, de todas las fuerzas políticas y sociales que garanticen y fortalezcan las prestaciones sociales básicas, que establezcan un suelo de gasto que garanticen los derechos y los servicios públicos".
"Es vital, pasar de la resignación a la acción porque ha de ser la acción de todos y todas la que haga que el Gobierno cambie de actitud y de política y de persistir en sus reformas y ajustes, tendremos que adoptar las acciones necesarias para cambiar el Gobierno" ha advertido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.