Borrar

Julia y Nuria, dos genios de Adra en Astronomía y matemáticas

El Instituto Abdera de Adra puede presumir de tener verdaderos genios en sus aulas, a tenor ya no sólo de los resultados educativos sino además por el buen papel que hacen los chavales que participan en distintas pruebas y concursos fuera del centro.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:36

Es el caso por ejemplo de Nuria Rodríguez Barroso, que participará a finales de julio en Roma en el Mediterranean Youth Mathematical Championship (MYMC), organizado por el Ministerio de Educación italiano.

Lo hará junto a otros dos chicos y una chica española, los cuatro son los mejor clasificados a partir del séptimo puesto en la cuadragésimo novena edición de la Olimpiada Matemática Española organizada por la Real Sociedad Matemática Española en Bilbao a principios de abril.

 

Del IES Abdera ya habían participado varios alumnos, pero según destacan desde el centro, «ninguna ha conseguido dar un paso como Nuria. Uno ganó la fase provincial pero no pasó la nacional».

Nuria explica a IDEAL que se dedica a las mates «desde que era pequeña, a mi padre le gustan mucho y me lo inculcó. En segundo de ESO me presenté a un concurso de Thales, y gané el premio al problema resuelto con mayor ingenio y desde ahí me he presentado a muchos concursos y me ha ido muy bien». Reconoce que algunos de sus amigos la consideran «una friki, pero yo he conocido a muchos sé que no lo soy».

Esta alumna pasó la fase provincial de este concurso matemático de la Real Sociedad Matemática y con buen resultado: «El objetivo no era resolver el problema que nos ponían, ya que son temas que no hemos dado, sino que se valora la forma como enfocábamos la resolución. De ahí salieron tres ganadores, de primero segundo y tercero y después otra prueba para Andalucía donde se eligen a doce alumnos para representar a esta comunidad en las olimpiadas nacionales».

Entre los elegidos estaba esta abderitana, que participó en la fase nacional en Bilbao, con 77 participantes, pero no quedó entre los tres ganadores que representarán a España en la próxima Olimpiada Internacional, que se celebrará en Colombia en julio.

Pero Nuria, junto a otros tres alumnos más ha sido seleccionada para una nueva convocatoria, en Roma, para representar a España por equipos. Está muy ilusionada, aunque no sabe lo que se va a encontrar «porque es la primera edición de este concurso».

Acerca de su futuro, Nuria quiere seguir estudiando matemáticas, «me gustaría dedicarme a la investigación o quedarme en la Universidad como profesora. Quiero estudiar en Granada, porque ya lo conozco gracias a una beca por un concurso en la que doy clases avanzadas. Prefiero hacer un doble grado con matemáticas e Informática».

Una abderitana en la NASA

Por otro lado, la abderitana Julia Salinas, que también estudia en el IES Abdera, puede presumir de que su nombre figura junto al de la NASAen los buscadores de Internet, ya que su trabajo sobre 'Pan, una luna de Saturno', figura entre los premiados en el concurso 'Científico Cassini por un Día', organizado por la ESA (Space For Europe).

La misión Cassini-Huygens es un proyecto internacional de la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Italiana (ASI) para estudiar el planeta Saturno, sus anillos y sus lunas. Para concursar, los estudiantes de secundaria tuvieron que estudiar tres objetivos propuestos y razonar cuál sería el más interesante desde un punto de vista científico, para ser fotografiado por Cassini.

La joven abderitana defendió en un ensayo que lo mejor sería estudiar la luna Pan. «La importancia de Pan radica en los datos que puede aportar de cómo los planetas se forman a partir de un disco de materia que rodea a las estrellas recién nacidas. Por tanto podríamos estar ante la visión relativamente cercana de cómo se forma un planeta», explica en su trabajo de 500 palabras.

El pasado 19 de abril recogió su premio, una bolsa de regalos de la ESA, en el Parque de las ciencias de Granada y su trabajo está publicado en la web de la ESAy también de la NASA. Es la primera vez que el centro abderitano ha participado en este concurso y el profesor responsable del área espera repetir.

«Yo hice el trabajo para subir nota, pero no pensé que iba a ganar. Me documenté sobre la luna, a mí desde pequeña me ha gustado ver y estudiar el cielo y tengo un telescopio en mi casa y en verano me gusta verlo con mi padre», explica Julia. «Cuando me llamaron para avisarme de que había ganado el premio de la NASA en la categoría de 16 y 17 años me quedé flipando. Y ahora si pones en google Julia Salinas y NASA, sale mi trabajo», recuerda.

Esta alumna es muy aficionada a la astronomía, pero como hobby, ya que en un futuro le gustaría estudiar «Farmacia o Nutrición».

Tanto Julia como Nuria son alumnas de José Antonio Tarifa, profesor de matemáticas y responsable del taller de Astronomía para Bachillerato, a quien agradecen enormemente su apoyo y dedicación.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Julia y Nuria, dos genios de Adra en Astronomía y matemáticas

Julia y Nuria, dos genios de Adra en Astronomía y matemáticas