¿Quién dijo que en los pueblos nunca pasa nada?
Este mes se inicia la andadura de la nueva cabecera de IDEAL Adra & Alpujarra, aunque hace ya cinco meses que la Alpujarra cuenta con una edición digital y un periódico mensual que, avalado por un gran diario como es el diario IDEAL, mantiene informados de la actualidad a los vecinos de nuestra comarca alpujarreña.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:19
Recuerdo la reunión que mantuve con la dirección y la periodista de este diario, trasladándome la idea de incorporar a Fondón a este nuevo proyecto como es el periódico mensual y la edición digital, en la cual se fraguó la idea de hacer un seguimiento informativo de nuestro municipio.
Me agrada que su atención se centre en los temas rurales, en las condiciones de vida de los pueblos y sus tradiciones, desde lo más básico, como por ejemplo la última nevada en la alpujarra; cuestiones como los presupuestos de un ayuntamiento modesto, las exposiciones en la casa palacio, nuestras fiestas patronales, la construcción de una nueva calle, etc. ¿Quién dijo que en los pueblos nunca pasa nada como para escribir un periódico? El hecho de que aparezca algo de nuestro municipio en el periódico es una forma de demostrar que existe, que hay vida, que se hacen cosas. Se pensaba que en los pueblos nunca pasaba nada y, al contrario, es lo que más nos interesa y afecta. Quizás porque a veces los periódicos se pierden en la rimbombancia de las instituciones y se olvidan de lo más cotidiano y cercano.
Pienso que la gente está saturada de tanta noticia macroeconómica e institucional, que por supuesto nos interesa a todos, pero seguro que también le interesa al lector lo que ocurre en el día a día de su pueblo y eso es lo que consigue este periódico, contarnos que en nuestro pueblo SÍ pasan cosas.
El periódico palpa lo que hay, es la forma que tiene la gente de hacerse visible y todo eso se refleja de una manera razonable. Hay una buena conexión entre el periódico y la población, que de alguna manera se retroalimenta. La gente de Fondón, Fuente Victoria y Benecid espera verse en el periódico, y el periódico busca a esa gente para hacer noticia.
El esfuerzo, la dedicación y el talante que demuestra la corresponsal con los vecinos al entrevistarlos o recabar información merece el mayor de mis respetos por el rigor, seriedad y veracidad, cosa imprescindible para un periódico. Forma parte ya de los nuevos avances del municipio, siendo la testigo fiel de la creación de nuevas infraestructuras, logros culturales, sociales y la lucha de nuestro pueblo en la creación de nuevos servicios, el impulso por el turismo o la implantación de nuevas empresas.
Dentro de este nuevo proyecto destaca la importancia del periódico digital, ventana abierta a quienes no residen en nuestro municipio pero quieren estar informados al instante de los nuevos logros y acontecimientos de la comarca. Internet es hoy una de las herramientas más útiles para estar informado, y con vuestra iniciativa lo habéis conseguido. Os animo a que continuéis con vuestra labor informativa, ayudando a las zonas rurales como Fondón, Fuente Victoria y Benecid a difundir la noticia y también a ser conocidos dentro de la provincia, permitiendo que los municipios se conozcan entre sí.
Algo muy importante para esta zona es darse a conocer e impulsar el turismo. Son muchos los esfuerzos que desde el Ayuntamiento de Fondón se están haciendo para demostrar el potencial de este magnífico rincón de la Alpujarra. Actuaciones como un taller de empleo dedicado al turismo, publicidad en alguno de los parking de nuestra capital y las publicaciones en este periódico demuestran la apuesta por enseñar fuera de nuestras fronteras las riquezas no solo de Fondón sino de la comarca. Por eso no cabe más que agradeceros vuestra colaboración a la hora de dar a conocer nuestro presente, enseñar nuestro pasado y por supuesto redactar juntos el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.