Adra solicitará mayor caudal de riego para mejorar la calidad del agua

El exceso de cañaveras en el río Adra está reduciendo el caudal para su aprovechamiento por parte de las comunidades de regantes de esta localidad.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:26

Es uno de los problemas que se abordaron hace unos días en la junta de gobierno de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Río Adra, presidida por el alcalde abderitano. Es un encuentro que se celebra periódicamente, y ha analizado los distintos puntos de interés relacionados con el agua y sobre todo con lo que compete a los proyectos de la propia Junta Central de Usuarios.

Publicidad

 

La junta de gobierno, formada por las comunidades de regantes de Río Adra, Cairos Zabala, San Fernando y SAT Cuatro Corrales, y donde también está presente el Ayuntamiento de Adra, ha analizado aspectos de información general, con especial atención a lo relacionado con las propias comunidades de regantes y sobre todo con la limpieza del río Adra, preocupación constante de los regantes, ya que debido al estado en el que se encuentra el cauce del Río Adra, éste ha perdido caudal, algo que repercute de manera negativa en los aprovechamientos del agua de la que se abastecen las comunidades de regantes.

«Al estar el río en esta situación con tantas plantas y cañaveras y que no se limpian se dificulta el transcurrir del agua, que no llega con fluidez», explica el concejal de Agricultura, Paco López. No se han dado cifras ni porcentajes, pero sí se asegura que «las Fuentes de Marbella, de donde las comunidades de regantes de Adra cogen el agua, tiraban hace años mucha más agua que ahora, pero ahora debido a la suciedad el caudal ha mermado de forma importante».

El problema afecta por igual a todas las comunidades, «aunque la del río Adra es la que necesita más aporte, y si no le llega río arriba, no discurre el agua río abajo». Y además de que se está perdiendo caudal, también se ha perdido calidad del agua para riego.

La junta de gobierno ha analizado además los acuerdos de los caudales a solicitar y su intención de pedir a la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía un aumento del caudal, para la mejora de la calidad de agua de los riegos.

Publicidad

Actualmente, las comunidades de regantes están elaborando un estudio interno para luego remitirlo a la delegación de Medio Ambiente a través de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Río Adra.

«Vamos a pedir agua de captaciones nuevas para mejorar la calidad del agua. La que tenemos tiene más de un dos de conductividad y queremos rebajarla con agua de mejor calidad que podría ser la de aprovechamiento del pantano de Benínar. Podríamos traerla por la canalización que había antiguamente, con agua del pantano o los pozos de Picón», explica López.

Cada comunidad hará un estudio sobre lo que necesita, pero siempre mezclando el agua, de manera que si una usa 100 litros por segundo cogería 50 de la concesión actual y lo mezclaría con otros 50 de la nueva.

Publicidad

El alcalde de Adra y presidente de la Junta Central, ha animado a los asistentes a la junta de gobierno a seguir trabajando para poder conseguir las mejoras demandadas por los agricultores, como es la calidad del agua que utilizan las propias comunidades para el riego de sus explotaciones agrarias y ha anunciado que seguirán solicitando la limpieza del río Adra.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad