La Guardia Civil interviene 5 atunes rojos pescados ilegalmente
Con motivo de las vigilancias que distintas Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería realizan por toda la provincia para evitar la captura y venta ilegal de pescado, el pasado día 7, agentes del Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería intervienen 5 atunes rojos, con un peso de 357'600 Kg.
Guardia Civil
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:45
Los agentes del Equipo del SEPRONA habían iniciado una investigación ante las sospechas de la descarga, en puertos no autorizados y posterior venta, de atunes rojos pescados ilegalmente en embarcaciones de recreo y carentes de documentos de trazabilidad, precintos y documentos de captura DCA-ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación de Atún Atlántico).
Por tal motivo, los agentes realizan vigilancias en las inmediaciones de puertos deportivos de la provincia, observando la salida del puerto deportivo de Almerimar, término municipal de El Ejido (Almería), de un camión isotermo, vehículo al que realizan un discreto seguimiento hasta su llegada a la localidad de Roquetas de Mar (Almería), lugar donde detiene su marcha junto a una furgoneta, vehículo isotermo de la misma empresa, que estaba esperando su llegada, con la finalidad de iniciar el traspaso de la carga.
Justo en ese momento, y confirmada la carga, los agentes de la Guardia Civil identifican a ambos conductores, a quienes les intervienen los 5 atunes rojos que transportan, de un peso de entre 87 y 60 Kg. cada uno, después de confirmar que carecen de la documentación que acredite su captura legal.
De las gestiones que a continuación realizan los agentes, conocen que los especímenes incautados fueron pescados por embarcaciones de recreo, hecho totalmente prohibido por la legislación vigente, por lo que la Guardia Civil continúa con su investigación.
Los especímenes de atún rojo intervenidos por la Guardia Civil, que arrojaron un peso total de 357'600 Kg., resultan ser especies sometidas a medidas de protección diferenciada, debiendo notificarse a los inspectores de la Dirección General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Medio Ambiente su captura y puerto de desembarco para controlar las capturas y realizar el preceptivo documento de control de esta especie y su precinto, según lo establecido por la legislación Comunitaria para esta especie.
Los cinco ejemplares fueron entregados al centro de benéfico de Almería, tras ser declarados aptos para el consumo por la Inspección Veterinaria de la Delegación Territorial de Salud e la Junta de Andalucía en Almería.
De los precitados hechos se instruyeron las preceptivas denuncias que fueron remitidas a la Delegación Territorial de Agricultura Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería.
Tanto el hecho de capturar más de una pieza desde embarcaciones no profesionales como descargarlos en puertos no autorizados, transportarlos sin el documento y precinto que regula su comercialización y no notificar su captura resulta infracciones graves a la Ley 3/2001 de Pesca Marítima del Estado y a la Ley 1/2002 de ordenación, fomento y control de la pesca marítima, marisqueo y la acuicultura marina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.