Borrar

La Junta y el diario IDEAL difunden en un coleccionable los senderos y rutas de los espacios naturales de Almería

El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha presidido esta tarde la presentación de la colección de guías desplegables 'Almería, rutas y senderos por espacios naturales protegidos', una campaña de divulgación de los parques y parajes naturales de la provincia promovida por la Consejería y el Grupo Vocento, que comenzará a partir del próximo domingo, día 19, y finalizará el 21 de julio, con la inserción de dichas guías en el diario Ideal de Almería.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:48

 

Las guías, desplegables y con un formato de bolsillo, contienen información útil para quienes quieran recorrer a pie o en bicicleta cualquiera de los parques naturales y otros parajes protegidos de la provincia, como las cotas de desnivel del terreno, las coordenadas de GPS, recomendaciones, servicios y puntos de interés, como son los equipamientos públicos con los que se han dotado dichos espacios: centros de visitantes, miradores, áreas recreativas, puntos de información, aulas de la naturaleza rutas y senderos.

En su intervención, el delegado de la Consejería ha destacado las políticas de conservación y protección de la naturaleza que viene desarrollando la Junta de Andalucía desde hace más de veinte años, gracias a las cuales hoy cuenta con una amplia Red de Espacios Naturales Protegidos de gran valor cultural y medioambiental.

En el acto han participado también el director de marketing del diario Ideal, Pablo Madina, y el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea. Asimismo, el profesor Hermelindo Castro ha pronunciado una conferencia sobre 'Espacios Naturales Protegidos de Almería, fuente de bienestar para nuestra sociedad'.

Esta Red de Espacios, integrada por parques nacionales, parques naturales, reservas naturales y otros espacios, supone el 30% de la superficie de Andalucía, con casi 1,8 millones de hectáreas, una superficie que constituye uno de los patrimonios territoriales más importantes de la Unión Europea.

En Almería, este porcentaje protegido es aún mayor que el de Andalucía, ya que constituye el 37,5% de su superficie provincial, un espacio integrado por 25 lugares de interés comunitario. "Para hacernos una idea del importante grado de protección que tiene nuestro suelo, basta con decir que el porcentaje de espacios protegidos de España es de en torno al 25% de la superficie de suelo estatal, doce puntos menos que Almería", ha destacado José Manuel Ortiz.

"Entre otras bondades, estos espacios sirven de soporte para el disfrute de la naturaleza, la cultura y la educación, y por ello, en el marco de las políticas de Uso Público que lleva a cabo la Junta de Andalucía, destacan los equipamientos con los que se han dotado dichos espacios, unos equipamientos que son también instrumentos generadores y dinamizadores de programas, servicios y actividades de información, interpretación y educación, y que contribuyen a impulsar el turismo rural sostenible y, por tanto, al desarrollo de las economías locales", ha afirmado el delegado territorial.

Ortiz, por último, se ha mostrado convencido de que las guías tendrán una gran acogida, "ya que más allá de sus contenidos y de su magnífica elaboración, son unas publicaciones de gran utilidad, porque como las guías o los mapas de carreteras que solemos llevar en la guantera del coche, nos servirán como documentos de consulta cuando decidamos visitar algún espacio protegido de nuestro territorio".

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta y el diario IDEAL difunden en un coleccionable los senderos y rutas de los espacios naturales de Almería

La Junta y el diario IDEAL difunden en un coleccionable los senderos y rutas de los espacios naturales de Almería