Borrar

Salta la alarma del campo ante la oleada de robos en invernaderos y cortijos

En lo que va de año se han producido cientos de robos en el campo almeriense, tal y como han venido denunciando las organizaciones agrarias, y también los agricultores y propietarios de cortijos en la localidad de Adra han sido víctimas.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:21

Juan Martín explica cómo «los ladrones entran y rompen puertas y ventanas y se llevan todo lo que pueden como las estructuras de hierro, el gasoil».

Eugenio Rodríguez denuncia que en lo que va de año «ya me han entrado al cortijo seis veces. He puesto cuatro denuncias en las Guardia Civil, pero es para nada. Un día incluso ni pudieron venir a ver los destrozos porque esa misma noche se habían producido diez robos y estaban saturados».

 

Este vecino de Adra asegura que le han robado el butano, un televisor, me han roto las bandas del invernadero y como me estoy llevando las cosas de valor ahora lo que están robando es comida o bebida. Me han hecho polvo la alarma, las cerraduras, los candados. Es mucha impotencia lo que sentimos, porque hablas con otra gente y estamos todos igual».

Desde el Partido Socialista de Adra han denunciado esta situación y la secretaria general, Teresa Piqueras ha pedido al Ayuntamiento del municipio y a la Subdelegación del Gobierno de Almería que «elaboren un plan específico contra los robos agrícolas en el municipio».

Aseguran que se han producido «centenares de robos en propiedades agrícolas, sustrayendo material necesario para la producción así como los propios frutos» y que «ante la falta de medidas hasta el momento por parte del Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno, los agricultores han optado por dormir en sus propiedades para protegerlas a pesar del riesgo que puede producir esa situación».

Por su parte, desde el equipo de Gobierno se ha mostrado su satisfacción por el paquete de medidas anunciadas el lunes 8 de abril por el Gobierno central para prevenir los robos en el campo. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo anunció medidas «como la puesta en marcha de planes provinciales específicos contra los robos en las instalaciones agrícolas y ganaderas.

Además se van a impulsar convenios con los ayuntamientos para que la Policía Local colabore en la detección de venta de material robado, creando también una comisión de trabajo mensual compuesta por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las organizaciones agrarias y respecto al caso concreto de los invernaderos de Almería, se ha acordado trabajar en la zonificación del campo estableciendo un mapa para garantizar el rápido acceso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se establecerá un sistema de predenuncias a través de las organizaciones agrarias para facilitar los trámites y mejorar el seguimiento estadístico». Un paquete de medidas que ha contado con el apoyo de las organizaciones agrarias en la provincia de Almería, como Asaja y UPA, reunidas con Crespo, el subdelegado del Gobierno en Almería y altos mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Asimismo desde el PP se ha pedido al PSOE«que no alarme a la población, ya que como demuestran los datos de la última Junta Local de Seguridad, celebrada el pasado 13 de marzo, Adra es un municipio seguro».

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salta la alarma del campo ante la oleada de robos en invernaderos y cortijos

Salta la alarma del campo ante la oleada de robos en invernaderos y cortijos