El parte de Bomberos de Poniente refleja que el incendio de Adra afectó a 50.000 metros cuadrados

Un incendio en la tarde del sábado en la localidad de Adra puso en jaque a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ya que en cuestión de minutos podía verse en gran parte del Poniente una intensa columna de humo.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:14

Según el INFOCA se dio parte sobre las 18:15 aunque como apoyo a las labores de extinción que realizaron los bomberos de Poniente y Protección Civil de Adra. Asimismo se desplazó hasta la zona -cerca de las Albuferas, La Habana y Cuatro Corrales-, Policía Local y Guardia Civil. Las llamas afectaron sobre todo a cañaveral y esparteras, plantas muy comunes en la zona.

Publicidad

 Según un primer balance realizado a nivel local, desde el Ayuntamiento se informó a IDEAL que el fuego había afectado a 1,5 hectáreas de terreno protegido de las Albuferas, así como otra media hectárea fuera y se habían quemado varias bandas de invernaderos.

Finalmente, el parte de Bomberos de Poniente recoge que las llamas afectaron a unos 50.000 metros cuadrados, esto es, alrededor de cinco hectáreas.

Hay que recordar que las Albuferas son un espacio protegido y de alta importancia medioambiental. Son Reserva Natural mediante la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen normas adicionales para su protección (BOJA núm. 60, de 27/07/1989).

Está formada por la Laguna Nueva y la Laguna Honda, con una superficie total de 47 hectáreas (Laguna Nueva 32 ha. y Laguna Honda 15 ha.) y una zona periférica de protección de 84 hectáreas. Además es Humedal de Importancia Internacional [Sitio Ramsar (1994)] y Zona de Especial Protección para las Aves [ZEPA (2002)].

Numerosos vecinos y curiosos se acercaron a la zona y temían por los invernaderos cercanos. En cuanto a las labores de extinción, hubo dos aeronaves del INFOCA trabajando en la zona, junto con dos camiones y tres retenes.

Publicidad

Desde Bomberos de Poniente se contribuyó con dos camiones nodriza y un todoterreno, así como cinco bomberos, que se sumaban a los seis operarios de Protección Civil.

Según el parte, el incendio quedó controlado sobre las ocho de la tarde, pero fue extinguido en su totalidad unas horas más tarde.

El fuego afectó a «zona protegida de cañaveral y esparto, matorral, residuos agrícolas e invernaderos». Aunque no se ha concretado la causa del incendio, se apunta a que podría haber sido originado debido a una colilla mal apagada que prendió pronto debido a la cercanía de restos de cosecha.

Publicidad

En la tarde de ayer numerosos vecinos se pusieron en contacto con este diario para alertar de que «las cenizas de las cañaveras están llenando las calles y terrados de Puente del Río», una barriada de Adra.

Por su parte, desde Ecologistas en Acción Adra han mostrado su preocupación por este incendio, «que ha amenazado de forma muy seria a la Reserva Natural, habiéndose producido en la zona periférica de protección. Además, lamentablemente, se han visto afectados algunos invernaderos provocando pérdidas económicas a sus propietarios».

Publicidad

Apuntan que «previsiblemente ha sido provocado por intereses que se desconocen pero que coincide con una zona que recientemente ha sido adquirida por la administración ambiental. Este frágil humedal que reúne una historia muy pintoresca que invitamos a conocer (tanto desde el punto de vista ambiental como del social y político). Ve seriamente amenazada su supervivencia porque diferentes factores como los invernaderos que le rodean, las cuencas de las ramblas que desembocan arrastrando toneladas de tierra, suelta de especies alóctonas que destruyen el ecosistema». Consideran «urgente» que se actúe con rotundidad evitando la pérdida de tan importante humedal».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad