El Ayuntamiento de Laujar elimina sus barreras

El Ayuntamiento de Laujar se ubica en un edificio del siglo XVIII, de estilo neoclásico-popularista e incluido en el Inventario de Edificios y Espacios Públicos de Interés arquitectónico de propiedad municipal en Andalucía.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:01

La fachada data de 1792 y se puede considerar como la más pura de estilo neoclásico de la comarca del poniente almeriense y, en su género, una de las mejores de Andalucía.

Publicidad

 

Todo un lujo, pero hasta ahora no al alcance de todos, ya que el edificio no cumplía las normas de accesibilidad por disponer de unas empinadas escaleras de acceso a las dependencias superiores y no contaba con ascensor.

Los vecinos con problemas de movilidad lo tenían difícil para acceder. Hasta lo sufrió uno de los alcaldes que han pasado por el municipio, que tenía una discapacidad. Pero ahora, eso es historia, y el Consistorio laujareño ya es para todos.

Tras siete años esperando con un proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas hoy ya se dan por finalizadas las obras para mejorar su accesibilidad que ha realizado la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía con un presupuesto cercano a los 200.000 euros, de los que el Gobierno andaluz ha aportado el 80%, es decir, 160.00 euros, y el Ayuntamiento un 20%.

En la mañana de ayer la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Encarna Caparrós, firmó con el alcalde de Laujar, Emilio Romero, el acta de entrega del edificio y ambos destacaron lo bien que ha quedado todo, el espacio y luminosidad que se ha ganado, además de la accesibilidad.

Publicidad

Actuación imprescindible

«Se ha realizado una actuación imprescindible para facilitar el acceso de todos los ciudadanos al consistorio. Las obras han consistido en la incorporación de una rampa de acceso exterior al edificio, así como una escalera y un ascensor que conecta las diferentes plantas del edificio.

En la planta primera, además, se ha incorporado un aseo para personas con movilidad reducida. También se ha sustituido la escalera de madera de acceso a cubierta por otra metálica, ya que la anterior estaba en mal estado», según explicó Caparrós.

Publicidad

Por su parte, el alcalde laujareño destacó a IDEAL que el ayuntamiento había invertido 9.000 euros más «porque se detectaron después de empezar que había unos falsos techos en mal estado y era peligroso para la estabilidad del edificio. El edificio se ha quedado bastante decente».

De forma paralela, se han llevado a cabo pequeñas intervenciones que, a petición de la corporación municipal, ayudan a un mejor funcionamiento del edificio.

Se trata de eliminación del anterior aseo de la planta primera para la utilización de este espacio como archivo, la modificación de las puertas de acceso a la galería exterior en las planta primera y segunda, ampliación del salón de plenos y de la tarima presidencial debido a la eliminación del almacén contiguo a dicho salón.

Publicidad

Las obras, diseñadas por el arquitecto Miguel Centellas y dirigidas por María dolores Trabalón, han sido ejecutadas por la empresa Construcción J. Lorenzo. Parte de la inversión de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio está financiada con Fondos Feder del Programa Operativo 2007-2013 destinado a inversión en materia cultural y Protección y Conservación del Patrimonio Cultural.

Caparrós ha destacado que era «urgente esta actuación, el pueblo de Laujar, conservando el edificio en su aspecto cultural e histórico, no ha perdido patrimonio y ha ganado espacio y accesibilidad, ya está adecuado para el uso que tiene que dar y sea el punto de encuentro para toda la ciudadanía y cualquier ciudadano pueda acceder al edificio en igualdad de condiciones».

Publicidad

Futuro

La intención del equipo de Gobierno de Laujar es realizar el traslado de las dependencias municipales (que ahora están en el edificio que albergará el Centro de Día para los mayores) durante este verano e inaugurar el ayuntamiento en septiembre.

«Una buena fecha sería sobre el día 18, en las fiestas, para lo que invitamos a la delegada. Entre julio y agosto trasladaremos los servicios y mobiliario y ya en esta ubicación empezaremos a prestar servicio a finales de septiembre», avanzó el regidor.

Noticia Patrocinada

Asimismo, Emilio Romero explicó a IDEAL que el edificio del Ayuntamiento «es muy estrecho y alto, y nuestra intención ha sido siempre ampliarlo, por lo que esperamos poder comprar el edificio continuo para ya disponer de toda la manzana y dedicarlo al Consistorio. Eso será en un futuro, a ver si los propietarios quieren venderlo».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad