Ayuntamiento de Adra y sindicatos acuerdan prolongar el convenio colectivo hasta septiembre
La ultra actividad de los convenios colectivos acaba el próximo 7 de julio, por lo que los convenios que no están vigentes o no han sido prorrogados desaparecerán, tal y como se anunció al aprobarse la reforma laboral.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:36
La ultra actividad es el mantenimiento de la vigencia de un convenio después de la denuncia y hasta que se logra firmar otro que lo sustituya, con un plazo máximo de un año de negociación. En este caso, 'vigencia' es sinónimo de ultra actividad. Es algo que afecta al personal del Ayuntamiento de Adra, que se rige por el convenio colectivo de 2005, que expiraba en 2009 y se ha ido prolongando con los años.
Sin embargo, según se ha anunciado desde el Ayuntamiento, la Mesa Única de Negociación, compuesta por el Ayuntamiento de Adra, el presidente de la Junta de Personal (CSI- CSIF), el presidente del Comité de Empresa (UGT) y delegados sindicales de Comisiones Obreras y UGT en el Consistorio, han acordado la renovación y actualización de los convenios, «en aras de la estabilidad en el empleo, respetando la autonomía y voluntad de las unidades de negociación, además de agilizar e intensificar los procesos negociadores en curso, con la constitución y reanudación inmediata, de las comisiones negociadoras, con el fin de propiciar la adopción de un nuevo acuerdo colectivo antes de la expiración del convenio que en la actualidad está vigente».
Las unidades de negociación del Ayuntamiento de Adra se han comprometido a mantener vigente el actual convenio colectivo que vencería el 6 de julio, hasta el próximo 30 de septiembre, manteniendo de esta manera de forma expresa la ultra actividad y poder negociar con un calendario cerrado durante julio, agosto y septiembre las condiciones del nuevo convenio colectivo y pacto económico, social y sindical para personal laboral y funcionario del Ayuntamiento abderitano.
Diálogo social
Según el concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Adra, Francisco Camilo Reus, «la negociación colectiva en el seno del Ayuntamiento de Adra siempre ha constituido un instrumento central en la regulación de las condiciones de trabajo del personal del Ayuntamiento».
Asegura que gracias «al diálogo social que mantenemos con las organizaciones sindicales más representativas atendemos, de una parte, a las aspiraciones de los empleados públicos con una adecuadas condiciones de trabajo y de otra parte, contribuimos a la mejora de la calidad de los servicios públicos prestados a la ciudadanía».
A juicio del concejal de Recursos Humanos, «se ha venido llevando un diálogo abierto y permanente entre la representación social y el Ayuntamiento de Adra, basado en los principios de concertación, transparencia y colaboración, como el mejor método para aunar fuerzas y sumar voluntades».
El convenio colectivo afecta a más de 400 personas, ya que en torno a ese número está el personal del Ayuntamiento de Adra, una plantilla «totalmente sobredimensionada pero que heredamos del anterior Gobierno socialista», según se ha recordado en numerosas ocasiones desde el equipo de Gobierno.
El actual convenio colectivo del personal del ayuntamiento se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia en marzo de 2005 y se ha ido prolongando desde entonces, aunque este año se prevé que se asienten las bases para uno nuevo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.