CNT de Adra exige el rescate del servicio de limpieza viaria y recogida de basura para garantizar la normalidad en el servicio
Desde el Sindicato de Servicios Públicos de la CNT de Adra queremos informar a la ciudadanía que el motivo de la interrupción del servicio público de limpieza viaria y recogida de basura en estos primeros días de julio es ajeno a la voluntad de los trabajadores del servicio y no responde a ninguna huelga de carácter reivindicativo convocada por la central anarcosindicalista mayoritaria entre la plantilla.
CNT
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:44
Las deficiencias en la prestación del servicio que estos últimos días han podido observar los ciudadanos es fruto de una decisión empresarial motivada por las desavenencias surgidas entre el Ayuntamiento de Adra y CESPA empresa concesionaria del servicio.
Unas desavenencias que surgen en el procedimiento para rescindir el contrato de la concesión y que desde la central anarcosindicalista no entramos a valorar.
Lo que si podemos constatar como un hecho objetivo es que el Ayuntamiento no está al corriente del abono del canon por la prestación del servicio lo que ha generado una deuda que según fuentes consultadas sobrepasa los doce millones de euros lo que ha llevado a CESPA ha tomar la determinación de abandonar la concesión antes de la finalización del contrato prevista para el 2021.
A día de hoy el Ayuntamiento sigue sin poder tomar la decisión de rescatar el servicio alegando que tiene que agotar una serie de plazos legales para rescindir definitivamente el contrato mientras que la concesionaria por su parte, ha llegado a interrumpir en varias ocasiones el servicio que presta, la última a principios de mes como han podido constatar los abderitanos.
Esto ha provocado que el Ayuntamiento haya movido ficha para garantizar la limpieza viaria y la recogida de basura y asuma temporalmente la realización del mismo con cargo a la concesionaria. Es una medida contemplada en el pliego de condiciones que inicialmente, no contó con el consentimiento de CESPA por lo que durante la mañana del pasado viernes comenzó a recogerse los residuos acumulados con medios y personal de la concesionaria del municipio cercano de El Ejido, hasta que un auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Almería, ese mismo día, ratificó la resolución de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.
Para los trabajadores esta nueva situación, que tendrá un carácter transitorio, no va a contribuir a despejar las lógicas incertidumbres que surgen en una situación como la que vivimos en la actualidad máxime cuando según fuentes empresariales, no tenemos garantizado el abono de la nómina del mes de julio, nómina a la que tendrá que hacer frente CESPA puesto que en este nuevo escenario, la concesionaria tendrá que prestar los medios humanos y materiales al Ayuntamiento que organizará el servicio pero será la concesionaria la que tendrá que seguir afrontando el pago de los salarios de los trabajadores hasta la resolución definitiva del contrato.
En CNT creemos que en las próximas semanas podemos asistir a una nueva vuelta de tuerca en este conflicto de intereses entre concesionaria y Ayuntamiento en el cual los trabajadores estamos en medio. De producirse un impago en la nómina de los trabajadores tenemos claro que el escenario en el que nos moveríamos sería el de la conflictividad laboral empleando todos los recursos para hacer valer nuestros derechos.
Para CNT el final de esta situación anómala pasa por el rescate de la concesión por parte del Ayuntamiento y el mantenimiento del actual volumen de empleo para garantizar la calidad del servicio. No sería justo ni lo podemos tolerar, que la irresponsabilidad de los gestores políticos que sin duda no comienza con el actual equipo de gobierno, la tengan que pagar ahora de alguna forma, la plantilla destinada a este servicio público de competencia municipal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.