Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:52
Pero este crecimiento se ha tenido que estudiar muy detalladamente en base a los recursos con que cuenta la ciudad. Por ello, en una de las mesas de trabajo realizadas ayer en la jornada de presentación del PGOU a la sociedad, que tuvo lugar en la Alcoholera, se analizaron los Recursos Hídricos, Fuentes de Abastecimiento de Agua y Estudios de Zonas Inundables generadas por el Río Adra.
El tema despertó un gran debate en las jornadas, ya que se analizaron las necesidades de fuentes de abastecimiento para dotar a la ciudad del crecimiento que requiere según el documento del Plan General de Ordenación Urbanística de Adra.
Se analizó el Estudio de Recursos Hídricos de Adra, qué infraestructuras de abastecimiento existen en la ciudad, además de los sistemas de captaciones de agua para la población. Se ha realizado un diagnóstico de las necesidades de abastecimiento de agua, resultando que la población actual de la ciudad consume unos 2,24 hectómetros cúbicos al año, y con el crecimiento propuesto por el PGOU, alcanzaría hasta los 2,85 hectómetros cúbicos al año. Si tenemos en cuenta que un hectómetro cúbico son mil millones de litros, un gigalitro, para el crecimiento poblacional previsto se necesitarían casi 3.000 millones de litros de agua al año.
El PGOU ha detectado además las zonas de inundabilidad de la ciudad, así como las medidas que se pueden llevar a cabo para evitarlo. Igualmente se debatió ayer en la jornada sobre la problemática que generan las distintas ramblas del municipio de Adra, así como la especial situación en la que se encuentra el cauce del Río Adra y los distintos problemas actualmente existentes, los cuáles se subsanarían con una urgente limpieza exhaustiva, desbroce y encauzamiento del margen derecho a la altura de la cuesta del Borrego.
Así, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Adra, César Arróniz, se refirió a la Junta de Andalucía y la limpieza del Río Adra para que «proceda a realizar de manera urgente la limpieza del Río Adra y el encauzamiento del margen derecho a la altura de la Cuesta del Borrego, que es el proyecto que nosotros contemplamos, pero la Junta parece que quiere otro. Sin esta limpieza se tiene en riesgo a gran parte del suelo urbano consolidado de nuestra población y ello es imprescindible para posibilitar un pleno desarrollo de nuestro PGOU».
'Made in Adra'
En la jornada de ayer participaron todos los técnicos que han trabajado en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbanística de Adra, así como expertos en la materia. La inauguración corrió a cargo del alcalde de Adra, Enrique y el decano del ilustre Colegio de Arquitectos de Almería, Javier Hidalgo.
El regidor resaltó que el plan «está hecho por técnicos de Adra y expertos en la materia. Nadie conoce mejor Adra que las personas que son y viven aquí y saben cuáles son nuestras necesidades. Y eso ha sido una gran virtud para la elaboración de este PGOU. Tenemos por delante un documento que es el futuro de Adra, y que tenga una vigencia de 25 o 30 años. Sabemos perfectamente qué modelo de ciudad queremos y hacia donde queremos crecer. Se ha hecho un gran trabajo en el último año y medio para que este documento ya sea una realidad palpable».
Sobre los criterios para la redacción del PGOU, analizados por Javier Antón, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, destacan «las necesidades y carencias, condicionantes, limitaciones (naturales, costas, carreteras, aguas y medio ambiente) y normas subsidiarias y de ahí la propuesta de los crecimientos». Entre ellos, necesidades como la Ronda Norte, espacios libres, uso turístico, uso residencial en parcela aislada, ciudad deportiva y cesiones locales, establecidas por el POTA. Antón ha destacado la unión de los núcleos de Adra, con La Curva y Puente del Río, para el crecimiento de la ciudad. Asimismo se insistió en que el crecimiento viene limitado por el POTA y por el Decreto-Ley para la Protección del Litoral de Andalucía.
Pero por otro lado en esta jornada, a la que asistieron decenas de personas, se reconocía que con el PGOU de Adra «se subsanan las carencias que actualmente tiene el municipio de Adra en cuanto a dotación de suelo industrial, terciario, turístico y unifamiliar en parcela aislada. Se ha reservado además suelo exclusivamente de uso turístico junto a la playa del Censo, que prevé unas 800 habitaciones hoteleras», según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Adra.
El documento incluye la dotación al municipio de una Ciudad deportiva junto al actual complejo de Miramar, el Corredor litoral junto a la playa del Censo, 40.000 metros cuadrados en la zona norte para el recinto ferial o 647.000 metros cuadrados para suelo industrial y terciario entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.