Sólo el PP aprueba la resolución del contrato con CESPA en Adra
Aunque el ayuntamiento de Adra está prestando ya el servicio de recogida de basura y limpieza viaria, «se trata de una medida provisional y la responsable del servicio sigue siendo la empresa CESPA», según se informa desde el equipo de Gobierno, que se quedó solo el viernes en el pleno ordinario al aprobar la propuesta de resolución del contrato de gestión del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Viaria, Contenedores y Playas del Municipio de Adra y Resolución de Alegaciones.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:24
El PSOE se abstuvo, según argumentó la portavoz Mª Teresa Piquetas porque «no hemos estado en las negociaciones, pero lo que sí tenemos que alegar es el dinero que nos están costando estas discrepancias entre ayuntamiento y empresa, como los 21.000 euros que ha costado un informe elaborado por un catedrático de Granada».
La edil de Hacienda, Montserrat Maldonado, aclaró que «no nos cuesta nada, ya que todos los gastos derivados de esta situación van a cargo de la empresa».
Y respecto al informe, «es un convenio con una fundación de la Universidad de Granada y nos están asesorando seis expertos, porque debemos ir preparados para ganar».
En cuanto a la situación con el servicio, «la basura está recogida, el contrato prácticamente resuelto y los trabajadores contentos». Maldonado quiso aclarar una vez más que esta resolución del contrato «se está haciendo de manera totalmente legal» pero la empresa «quiere liar una pataleta porque estamos diciendo que se vaya».
Incumplimientos Por ello, en esta propuesta de acuerdo que se llevó ayer a pleno, se desestimaron las alegaciones efectuadas por CESPA S. A. y se propuso la resolución del contrato administrativo de servicios por «una serie de incumplimientos».
En total son seis los incumplimientos en los que se basa el Ejecutivo, como los incumplimientos relativos al servicio prestado (por la suspensión del servicio entre el 20 de febrero y 1 de marzo y el 8 de abril, por lo que se abrió expediente sancionador, así como la falta de prestación del servicio de playas y defectuosa prestación del servicio por cuestiones como «acumulación de basura en la calzada, falta de recogida de papeleras, deficiencias en limpieza y ubicación de contenedores e incumplimiento de la obligación de supresión de pintadas y graffitis en espacios y edificios públicos»).
Asimismo hay incumplimientos relativos al personal adscrito al servicio (por disponer de menos efectivos que los previstos en el contrato, con unos niveles de personal en ocasiones del 25% previsto) y a los medios adscritos (por compartir las dependencias administrativas y archivos de las instalaciones del servicio en Adra con servicios de recogida de basura de otros municipios y falta de mantenimiento adecuado de la maquinaria.
Además se alegan incumplimientos relativos a las mejoras ofertadas en el pliego de cláusulas administrativas como «la falta de campañas de limpieza en el casco antiguo y las barriadas» o el teléfono verde de atención al ciudadano, cartografía digitalizada, portal de Internet o sala de control informático. Otros incumplimientos que recoge el equipo de Gobierno son los relativos a inversiones a realizar por la concesionaria, con «una falta de dotación de material suficiente para la prestación del servicio» y, por último, el abandono del servicio desde el 30 de junio, «contraviniendo el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 20 de junio donde se ordena a la mercantil la prestación hasta la resolución del contrato».
Por otro lado, se le requiere a CESPA 1.129.834,58 euros de «daños y perjuicios ocasionados al Ayuntamiento de Adra de acuerdo con el informe emitido por los técnicos». La resolución aprobada ayer se enviará al Consejo Consultivo de Andalucía, que deberá devolver una contestación para la resolución definitiva que, seguramente, acabará en el juzgado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.