Distintas generaciones se conocen más a fondo en el encuentro de Alcolea
El año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística la población oficial del municipio alpujarreño de Alcolea se situaba en 895 habitantes, de los cuales 476 eran varones y 419 mujeres.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:53
Como en todos los pueblos, hay niños, jóvenes y mayores pero como suele pasar, cada generación se va alejando más de la anterior, de manera que muchos vecinos seguramente que nunca han cruzado palabra entre sí, a pesar de ser ciudadanos de un municipio pequeño.
Para evitar eso y acercar a la población, el ayuntamiento alcoleano celebró hace unos días un encuentro intergeneracional con vecinos de Alcolea y sus núcleos (Darrícal y Lucainena), que resultó ser todo un éxito de asistencia. La actividad tuvo lugar al aire libre, en el paraje de Las Hortichuelas, que fue acondicionado previamente para habilitar en él zonas de sombra.
El Encuentro Intergeneracional incluyó la realización de talleres de memoria, gerontogimnasia, cuenta-recuerdos, un taller biológico, un taller de Guadalinfo y un último sobre juegos tradicionales. Posteriormente, los participantes degustaron una paella y disfrutaron de la actuación ofrecida por el grupo Zaharagüí, que puso el broche final al día con un repertorio de canciones y bailes tradicionales de Alcolea.
La celebración del encuentro fue posible gracias a la participación de los dinamizadores del Grupo 'Alta Alpujarra Almeriense' de Guadalinfo, la psicóloga y la educadora del Centro de Servicios Sociales Comunitarios 'Alpujarra', el personal del área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Alcolea, la Comisión Cultural 'Santa Rosa de Viterbo', los miembros del Taller de empleo 'Frutas y Aderezos en Alcolea', y el personal del Ayuntamiento. También se contó con la ayuda de voluntarios del municipio.
El alcalde de Alcolea, Cristóbal Baños, destaca la alta «participación de vecinos de los tres núcleos de población, gracias al esfuerzo realizado por la Asociación de Tercera Edad 'Santa Rosa de Viterbo' y la Asociación de Mujeres 'Pequeña Fortaleza', y a la difusión del evento, en la que se implicaron de forma importante los alcaldes de barrio y los mayordomos de las Fiestas 2013», resalta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.