Los delitos y faltas se reducen en Andalucía en un 3,8% en el primer semestre
Los datos estadísticos de evolución delincuencial del primer semestre de 2013 en la comunidad autónoma andaluza reflejan una reducción del número de infracciones penales (delitos y faltas) del 3,8 % en Andalucía respecto al mismo periodo del año anterior, según los indicadores de seguridad de la comunidad autónoma publicados por el Ministerio del Interior.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:03
Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo que, ante estos datos, ha valorado "la magnífica labor preventiva e investigadora que realizan Policía Nacional y Guardia Civil para atender las necesidades de los andaluces en materia de seguridad".
Publicidad
También han experimentado esta tendencia a la baja los homicidios y asesinatos consumados, que bajan un 5,4 por ciento. Igualmente baja, en términos generales, la delincuencia violenta, especialmente gracias a la disminución de las agresiones sexuales violentas (- 5,9 por ciento) y a las lesiones, que bajan un 3 %. Por otra parte, crecen ligeramente los robos con fuerza (un 0,4 %), entre los que experimentan un incremento más destacado los robos con fuerza en domicilios, que crecen un 6,1%. Cabe señalar que el crecimiento de este último indicador está condicionado por la puesta en marcha de nuevos criterios metodológicos de cómputo estadístico, ya que donde anteriormente se computaban en el indicador "Robo con Fuerza en Domicilios" únicamente los espacios habitables de determinadas viviendas (pisos, casas, etc.), en la actualidad se tienen en cuenta otros tipos de viviendas, como pudieran ser casas de campo, segundas viviendas y otras tipologías. Campaña 'Mi casa a salvo' Crespo ha recordado a este respecto que la Delegación del Gobierno en Andalucía ha distribuido entre las subdelegaciones del Gobierno, comisarías provinciales de Policía y comandancias de la Guardia Civil 3.600 carteles confeccionados por el Ministerio del Interior donde se informa de las medidas preventivas contra el robo de viviendas, en el ámbito de la campaña "Mi casa a salvo". La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Seguridad, se ha puesto en marcha en la temporada de verano, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos frente a este tipo de delitos y ofrecerles, a la vez, consejos prácticos que ayuden a prevenirlos mejorando la seguridad de sus viviendas. Del mismo modo, se incluyen recomendaciones para afrontar aquellas situaciones de riesgo que generalmente se producen en esta época del año como consecuencia de los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual de los moradores.
Mejora la eficacia policial
Finalmente, la delegada del Gobierno ha destacado el nuevo aumento del porcentaje de los delitos esclarecidos, que se sitúa en este primer semestre en el 48 ,8 %, el mejor dato conocido durante la última década y desde que se realiza este cómputo estadístico.
Crespo ha agradecido el esfuerzo realizado por los agentes de las FFCC de seguridad en su tarea de perseguir la delincuencia en nuestra comunidad autónoma y ha destacado que este "alto nivel de resolución de casos" pone de manifiesto su "encomiable labor investigadora".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión