La Corporación municipal de Adra ratificó hasta tres veces su apoyo a la agricultura
De nueve puntos del día que tenía el pleno ordinario celebrado el 2 de agosto en el Ayuntamiento de Adra, tres se referían a temas agrícolas y fueron aprobados por la unanimidad de los concejales.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:41
Se trataba de los puntos 6, 7 y 8, relativos al apoyo al manifiesto de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y la Federación de Cooperativas FAECA, a favor de una fiscalidad más justa para los productores de hortalizas de la provincia de Almería; apoyo a la moción de ASAJA relativa al Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y el apoyo a la moción de COAG frente a la nueva reforma de la PAC.
Publicidad
En el primer tema los ediles se mostraban a favor de una fiscalidad más justa para los productores de hortalizas de la provincia de Almería, corroborando el compromiso con la Administración central española para contribuir a una adecuación del sistema impositivo hortícola a través de un trabajo conjunto de estudio de costes de producción, ingresos de explotaciones y márgenes reales.
Además el pleno ha aprobado apoyar la moción de ASAJA relativa a la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Esta moción solicita el apoyo del Ayuntamiento de Adra para que se inste a la Comisión Nacional de la Competencia a respetar la esencia de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, no poniendo trabas a la imposición de un régimen sancionador para prácticas abusivas ni la creación de un catálogo que clarifique las mismas, así como permitir que en los contratos realizados entre agricultores y el resto de agentes de la cadena, éstos tengan garantías de cumplimiento, que se vigile y sanciones aquellas prácticas desleales ya que están prohibidas, que se reconozca el desequilibrio de las relaciones entre los agentes de la cadena agroalimentaria, instar al Ministerio de Agricultura a que esta Ley garantice la protección de agricultores y ganaderos y que se legisle a favor de la transparencia en la cadena comercial.
La última moción apoyada por el pleno de la Corporación municipal es la presentada por COAG frente a la nueva reforma de la PAC, solicitando que debe mantenerse la propuesta de inclusión en el sistema de pagos directos de toda la superficie de frutas y hortalizas, tanto la que hasta la fecha no las ha recibido como aquella que ya lo hacía. Esta moción aprobada rechaza además la creación y aplicación de un coeficiente de reducción o de exclusión de los pagos para el sector hortofrutícola.
Y de temas agrícolas se siguió hablando en el pleno en el turno de ruegos y preguntas, con una única intervención por parte de la oposición.
El concejal socialista Nicolás Rodríguez preguntó por cómo estaba el tema de cambiar el uso del suelo para aumentar la producción agrícola, tal y como se había aprobado en pleno el pasado mes de febrero, a través de una moción para solicitar a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía el cambio de uso de los terrenos del término municipal de Adra situados al Oeste de la carretera de La Alquería, hasta una cota aproximada de 230m y hasta el límite con la provincia de Granada. Este cambio de uso supondría poder poner en producción entre 150 y 200 hectáreas de invernaderos. El alcalde abderitano, Enrique Hernando, respondió que se planteó a la delegación provincial de Agricultura «que vieran el tema de manera global pero no sé porqué han optado por hacerlo de manera individual. Parece que el que divide vence, no hay otro argumento, es lo mismo. Están hablando con cada propietario. El papel del ayuntamiento en este tema fue de impulsar la medida, gestionar y mediar, ahora depende de la delegación».
Publicidad
El pleno aprobó además, por unanimidad, las fiestas locales para 2014, que serán los días 8 y 10 de septiembre del próximo año, en plena feria. Asimismo, se aprobó, con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE, un expediente de modificación de créditos al presupuesto de 2013. Asimismo, en el apartado de comunicaciones el regidor anunció quien será el pregonero de las fiestas de este año: François Octobon, geólogo nacido en Francia, de 77 años y abderitano de adopción.
Según el concejal de Cultura, Moisés Linares, «la familia Octobon ha dado mucho a la ciudad de Adra. Es un reconocimiento a toda su familia, a su padre, cuya afición por la arqueología le llevó a recopilar y recoger piezas de cerámica y reliquias del Cerro de Montecristo, las catalogó y posteriormente cedió al Museo para que todos los abderitanos y las personas que nos visitan, puedan disfrutar de nuestra historia».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión