Niños y mayores aprenden a salvar vidas en las playas de Adra con Protección Civil
«No somos policías, ni nos dedicamos a regañar a la gente. Somos trabajadores de emergencias, socorristas, tenemos que prevenir y actuar ante los sucesos».
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:13
Así explica José Espinosa, el responsable de Protección Civil de Adra, el trabajo que realizan los 24 profesionales de este servicio que durante el verano realizan labores de socorrismo en las playas de la localidad.
Publicidad
«Mucha gente no sabe a lo que nos dedicamos, por eso hemos visto oportuno hacer una jornada de puertas abiertas en la playa y que se acerquen niños y mayores y conozcan nuestra labor».
Y así se hizo hace unos días, durante toda la mañana en la playa de san Nicolás, a través de varias carpas y espacios para explicar de forma direfenciada en qué consiste el trabajo de Protección Civil y cómo hay que actuar en la playa. La carpa ha estado dividida en tres áreas: la primera destinada a recomendaciones generales, consejos básicos y normativas vigentes a la hora de hacer uso del baño en las playas (como la ordenanza municipal o las reglas de capitanía marítima); una segunda área donde los profesionales de Protección Civil han enseñado y explicado todos los materiales que utilizan para sus actuaciones, tanto desde tierra como las distintas embarcaciones para actuaciones en el mar y una tercera destinada a los medios sanitarios disponibles para la atención a las personas.
Además se han realizado dos talleres sanitarios, uno de primeros auxilios y otro de reanimación cardiopulmonar, donde los profesionales de Protección Civil han mostrado algunos consejos básicos para poder actuar y donde han participado tanto los padres como los niños.
Además los niños que han participado en esta jornada de puertas abiertas, han tenido también la oportunidad de disfrutar de un paseo en motos acuáticas con los profesionales de Protección Civil y subir a las torretas de los socorristas. «y han comprobado que el trabajo que se realiza no es fácil. Estar en la torre es lo más difícil, ya que tienes que estar alerta ante cualquier situación», argumenta el responsable de Protección Civil.
Para Espinosa, «es muy importante hacer una labor preventiva entre la población. El mejor rescate es el que no se hace y además de estar preparados y cualificados para llevar a cabo cualquier emergencia que pueda surgir, siempre es muy positivo que la población conozca el trabajo que hacemos y que nos vean como un servicio cercano y de ayuda».
Publicidad
Para la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Adra, Carmen Belén López Zapata, quien ha visitado estas jornadas de puertas abiertas junto al alcalde, Enrique Hernano, «tenemos unos grandes profesionales y voluntarios en Protección Civil que hacen un magnífico trabajo, pero no sólo en verano, sino durante todo el año. El objetivo de esta actividad ha sido acercar a todos los bañistas y turistas el servicio de Protección Civil, que no lo vean como algo extraño, ni lejano, sino como personas que están para ayudar y actuar en caso de alguna emergencia o problema en las playas de nuestra ciudad. A pesar de ser la primera vez que hemos realizado esta experiencia, dado el grado de aceptación que ha tenido, llevaremos a cabo más jornadas de estas características con el fin de fomentar el trabajo de Protección Civil». López Zapata también ha asegurado que «para nosotros la prevención es fundamental y a lo largo del año vamos a seguir realizando cursos de prevención de riesgos en el entorno familiar».
Niños y mayores quedaron ayer encantados con esta experiencia piloto y han visto cómo en temas de seguridad no se escatiman medios, ya que además en la playa se han concentrado los medios acuáticos y terrestres y todo el material que utiliza Protección Civil para actuar, incluido el muñeco Manolo que se utiliza en los entrenamientos para rescates en mar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión