Borrar

El PSOE muestra su más profundo dolor por el fallecimiento de Pedro Sarmiento

El PSOE de Almería quiere trasladar su "más profundo pesar" por el fallecimiento de Pedro Sarmiento, primer alcalde de la democracia de la localidad de Adra y quién también fue parlamentario andaluz por el PSOE, "un ejemplo para todos por su incansable labor al servicio de los ciudadanos", según ha subrayado el secretario general de los socialistas almerienses, José Luis Sánchez Teruel.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:20

El máximo dirigente del PSOE de Almería ha señalado que la muerte de Pedro Sarmiento "es una gran pérdida para toda la familia socialista". "Pedro ha sido un ejemplo en todos los sentidos y me consta que deja un profundo vacío en muchísimos abderitanos y abderitanas, puesto que era una persona muy querida y muy implicada con su municipio y sus vecinos, tanto durante su etapa como alcalde o parlamentario andaluz como después de abandonar la actividad pública". "Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos", ha concluido Sánchez Teruel.

Por su parte, la dirigente socialista en el municipio de Adra, Teresa Piqueras, ha destacado "el gran cariño que el municipio de Adra le ha tenido siempre a Pedro Sarmiento, leonés de nacimiento pero abderitano de corazón, que fue alcalde durante dos mandatos, desde 1979 a 1987, y profesor en el IES Gaviota, y cuyo fallecimiento nos ha pillado a todos por sorpresa".

"Los socialistas nos sentimos profundamente tristes con su pérdida y queremos trasladárselo así a su familia", indica la secretaria general del PSOE de Adra quien ha anunciado que "solicitaremos que Sarmiento sea reconocido como hijo adoptivo del municipio en el Pleno que el Ayuntamiento de Adra celebrará mañana".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE muestra su más profundo dolor por el fallecimiento de Pedro Sarmiento

El PSOE muestra su más profundo dolor por el fallecimiento de Pedro Sarmiento