Los niños aprenden a valerse por sí mismos en la escuela de vela de Adra
Seguros de sí mismos, valientes, activos y responsables.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:04
Así aparentan ser los niños y niñas que están aprendiendo en la escuela de vela del Real Club Náutico de Adra.
Publicidad
Cuenta con 30 alumnos, de entre los 7 y 13 años, que durante este verano han salido al mar martes, jueves y sábados, aunque ya en invierno las clases se darán los fines de semana.
Y no es sólo que lo aparenten, sino que este deporte les enseña, desde bien pequeños «a ser autosuficientes, a valerse por sí solos. Están en el mar, con su barco, y ellos son sus responsables.
Tienen que mantenerlo en buenas condiciones, recogerlo, limpiarlo, y luego en el mar, están ellos a solas con su barco, tienen que achicar el agua si vuelcan, tienen que controlar la vela y el viento, hacer los nudos, etc.», explica José Arqueros, uno de los monitores de vela del club.
Pero además es beneficioso para la salud, «estos niños a lo mejor cogen un resfriado fuerte y ya está, respiran mejor, el mar nos ayuda a estar más sanos». Y es de los pocos deportes «en los que estás tú solo con la naturaleza, tú barco y tú solos en el mar. Aunque claro, con estos niños estamos los monitores siempre pendientes».
En el agua el niño es el responsable de sus decisiones, y además de ese estimulante contacto con la naturaleza, gana en seguridad. Arqueros lleva prácticamente toda su vida en el mar, aprendió «cuando mi abuelo venía y me dejaba en un bote muy pequeño donde me balanceaba. Después aprendí en la escuela de vela. Tuve unos profesores y ahora yo estoy dando clase a algunos de sus hijos», recuerda.
Publicidad
Y es que hasta cuatro generaciones han pasado por esta escuela del club náutico en estos cuarenta años de vida que tiene desde su fundación.
Algo muy importante que se quiere dejar claro desde el club es que «la escuela de vela está abierta para todo el que desee iniciarse. No es algo sólo para los socios del club. Le damos la oportunidad a todos los niños de venir y probar si les gusta. No hace falta que sus padres sean socios y los precios que hay son muy bajos. Les dejamos los materiales, como los chalecos salvavidas, boyas, etc. y tenemos varios barcos de iniciación. Luego ya para competir sí será necesario si ven que van a continuar, tener mejores barcos».
La escuela actualmente cuenta con unos 30 alumnos de forma estable, que comienzan a navegar en una embarcación colectiva, para quitarse el miedo al agua, y donde aprenden a llevar el timón. Pasan posteriormente a la clase Optimist, unas pequeñas embarcaciones a vela individuales de unos 35 kilos de peso diseñadas especialmente para niños y niñas de entre seis y quince años.
Publicidad
Su rectangular estructura hace que sea muy poco hidrodinámico y en su interior, en los laterales, hay dos flotadores que permiten que el barco no se hunda. Además de la escuela, el club náutico dispone de la flota Snipe, que cuenta en la actualidad con siete embarcaciones. «Los snipes reúnen a personas de cualquier edad, de las que la mayoría ha navegado, en diferentes épocas, en la clase Optimist».
Competición La escuela de vela del Real Club Náutico de Adra está viviendo ahora un importante repunte, tras unos años «en dique seco».
Incluso este año ha participado en competiciones a nivel provincial. «Ha sido algo meramente testimonial, pero los niños han disfrutado mucho. Y lo que es más, están mejorando y depurando sus técnicas. Salir a otras zonas a competir les ayuda a ver cómo hay un montón de niños que hacen lo mismo que ellos. Y eso les ayuda también a ser humildes, porque se dan cuenta de lo mucho que saben otros, que tienen que esforzarse. El mejor puesto que hicimos en una general fue un décimo, tiene mucho mérito. Y este curso vamos a repetir. De hecho en octubre empezamos en este club el campeonato provincial, se hará aquí la primera prueba y luego ya el año que viene también acogeremos la segunda vuelta, que serviría para clasificarse para el campeonato», explica Arqueros.
Publicidad
Para esta temporada, el Real Club Náutico de Adra presentará a las competiciones oficiales equipos en sus dos clases más emblemáticas: el Snipe, embarcación de dos tripulantes (con juvenil y senior) y el Optimist, embarcación individual infantil.
En la actualidad, el club náutico abderitano «está destinando una parte importante de sus recursos al fomento de la vela, especialmente a la promoción y captación de jóvenes navegantes. La prioridad del club es el fomento de la vela base».
Publicidad
Y es que desde sus bases se han formado verdaderos campeones a nivel provincial, andaluz, nacional e incluso europeo, como los hermanos Ángel y Alberto Parrón, que aprendieron a navegar en la escuela de Adra. «Tenemos una promoción muy apañada de niños pequeños a los que les va picando el gusanillo de la vela, estamos haciendo muy buena cantera».
Niños y niñas compiten en igualdad de condiciones, y la participación en regatas les ayuda a superarse y motivarse frente a los fracasos, ya que las regatas constan de varias mangas y en cada una se parte de cero a pesar de una mala clasificación anterior. El mar sí da segundas oportunidades.
Noticia Patrocinada
Los niños se sienten pequeños 'piratillas', y aprenden además a ser pacientes cuando no sopla el viento. Como todo otro deporte cansa, claro, pero es muy estimulante. IDEAL ha tenido la oportunidad de participar en una de las clases de la escuela de vela junto a los monitores Pepa y José y unos diez niños, que se iban turnando entre el barco de iniciación y las embarcaciones Optimist, y hemos podido comprobar la ilusión con la que los niños aprenden a navegar, a levantarse cuando vuelca el barco, a mantener la vela, a aprovechar el viento, a superar sus capacidades, a realizar nudos, y a echar una mano cuando un compañero se queda atrás así como aprovechar un descanso para bañarse en alta mar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión