Los niños de Alcolea no se quedarán sin patio mientras se realizan las obras del colegio

Los niños de Alcolea no se quedarán sin patio en su colegio mientras duren las obras de ampliación y modernización del Centro de Educación Infantil y Primaria del Colegio Público Rural Alcolea-Fondón.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:05

Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Cristóbal Baños, ha anunciado que «para asegurar el bienestar de los niños del municipio en el arranque del curso escolar habilitaremos un solar anexo al colegio del núcleo de Alcolea para que los alumnos puedan utilizarlo como patio de recreo, mientras finalizan las obras que está ejecutando la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía».

Publicidad

Baños ha detallado que el solar en cuestión se encuentra situado junto a la guardería infantil y será habilitado «en breve» como patio provisional, dado que el patio del colegio sigue ocupado por las máquinas que se están utilizando en las obras de ampliación del centro.

El alcalde ha destacado «el esfuerzo» que ha realizado el equipo de Gobierno para conseguir que el inicio del curso escolar se desarrollara con normalidad. De hecho, el pasado lunes, tanto el alcalde como el teniente de alcalde visitaron el colegio público de Alcolea, para comprobar la marcha de las obras de mejora que está ejecutando la Junta de Andalucía, consistentes en la ampliación del centro y la instalación de calefacción. Allí se reunieron con el director del colegio y los maestros, así como con el encargado de obra.

Para garantizar que la vuelta al colegio se desarrollara sin ningún contratiempo, desde el Ayuntamiento de Alcolea se ha contratado a cuatro personas, que se están encargando de realizar las labores de limpieza necesarias.

Actuaciones en el centro La Consejería de Educación, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, está realizando obras de ampliación y modernización del Colegio Público Rural Alcolea-Fondón, en el que estudian un centenar de niños.

Publicidad

Dotada con un presupuesto de 312.965 euros, la obra tiene como objetivo la construcción de dos nuevas aulas, con aseos incluidos, y un despacho para profesores. También se va a instalar un ascensor y se dotará al centro de instalación de calefacción y ventilación.

Además de la visita, el alcalde de Alcolea y el teniente de alcalde también se reunieron hace unos días, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la directiva de la AMPA, las representantes en el Consejo Escolar y el encargado de las obras de ampliación del colegio. El alcalde insistió «en el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para que el arranque del curso se desarrolle con la mayor comodidad posible para los alumnos», y el responsable de las obras informó sobre el estado actual de los trabajos y los plazos que se prevén. También adelantó la intención de aprovechar las vacaciones de Navidad para pintar el colegio viejo. Por su parte, las madres pudieron consultar los planos del nuevo edificio y conocer las distribuciones que se han previsto.

Publicidad

En dicha reunión se acordó la creación de una Comisión de Seguimiento de las Obras, en las que participarán la junta directiva del AMPA, las madres representantes del Consejo Escolar, el alcalde, el teniente de alcalde y el encargado de las obras. Una de las primeras tareas de la Comisión será la elaboración de un informe con propuestas de mejora del centro que puedan realizarse fácilmente aprovechando las obras actuales, y la remisión de este documento a la Delegación de Educación en Almería.

El alcalde de Alcolea ha asegurado que la reunión mantenida fue «muy satisfactoria» y ha destacado la «excelente actitud» manifestada por las madres de los alumnos, «a pesar de las molestias que siempre generan las obras», así como la «disposición» de la empresa para paliar en la medida de lo posible las incomodidades que puedan provocar».

Publicidad

Baños está muy satisfecho con las obras de este colegio, que realiza la empresa Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S.L. que tiene un plazo de ejecución de nueve meses, porque «van a suponer una importante mejora de las infraestructuras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad