Almería incrementa un 11% el valor de las exportaciones de verduras entre enero y julio
Entre enero y julio pasados, las empresas del sector hortofrutícola de Almería, en 23.700 operaciones comerciales, exportaron más de 1.123.000 toneladas de hortalizas y legumbres frescas, lo que representa un 8% más que en el mismo periodo del año pasado.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:33
Este volumen, que supone un nuevo récord de ventas de verduras, ha supuesto una facturación de 1.137 millones de euros, un 11% más que en los siete primeros meses del año pasado, lo que significa que las hortalizas han conseguido incluso una valoración mejor, según resalta el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz.
Con estos datos, y atendiendo al valor de las ventas, Almería consolida su liderato como primera exportadora de verduras de España, con un 39,3% del total, seguida de Murcia y Valencia.
La judía, si bien supone un pequeño porcentaje entre los productos hortícolas de Almería, mantiene la espectacular recuperación iniciada hace unas campañas: entre enero y julio la facturación ha ascendido a 14,2 millones de euros, un 51% más que en el mismo periodo del año pasado, que a su vez ya incrementó considerablemente las cifras de años anteriores. Casi el 70% de las habichuelas verdes que exporta España son de Almería. Holanda es el principal cliente, con más del 42% de las compras; seguida de Portugal (21%) y Alemania (10,4%).
Las verduras frescas suponen el 67% del sector exterior almeriense, seguidas por las frutas frescas, con casi el 10%. Alemania es el primer destino de las verduras de la provincia: el valor de las ventas en el mercad alemán ha superado los 341,3 millones de euros (el 30% del total). Le siguen Francia (15,5%) y Holanda (12,1%).
Frutas frescas
Por lo que se refiere a las frutas frescas -sandía y melón, princi-palmente-, las empresas almerienses, en 3.253 operaciones comerciales, han vendido fuera más de 267.000 toneladas, un 4,7% más que el año pasado, vo-lumen por el que se ha facturado más de 166 millones de euros, un 29% más que en el periodo de referencia.
Almería, que en los últimos años por estas fechas ocupaba el quinto puesto de España por el valor de las exportaciones de frutas frescas, se consolida como la cuarta provincia, con una cuota del 8%, solo superada por Huelva, Murcia y Valencia.
Como en el caso de las verduras, Alemania es el principal com-prador, pero con un porcentaje aún mayor (el 36,5%). Francia es también el segundo destino de los melones y sandías almerienses (el 15,2%); y Holanda, el tercero (12,1%).
Nueve de los diez productos almerienses con más mercado en el extranjero, son frutas y hortalizas. Sólo uno es ajeno al agrícola, el de las manufacturas de cemento, hormigón y piedra ?que ocupa el quinto puesto-. En el primer lugar del 'ranking', por su valor, destaca el tomate, que supone el 21% de las ventas; el segundo lo ocupa el pimiento, con el 17,8% de la cuota de mercado; el tercero, el pepino, con el 9,5%, y el cuarto, el calabacín, con el 7,6%.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.