Diputación acerca a los abderitanos las posibilidades de empleo en Europa
Con la actual crisis económica y la escasez de ofertas de trabajo en España en general y en nuestra provincia en particular, cada vez son más las personas que buscan una oportunidad fuera.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:53
Pero no es oro todo lo que reluce. Podemos escuchar que en Alemania hay trabajo para todo el mundo, pero después se comprueba que la realidad es bien distinta. Lo que sí parece claro es que cuanto más formada e informada esté una persona acerca de ganarse la vida en Europa, mejor le irá.
Con esa intención, la Diputación Provincial de Almería llevó hasta la localidad de Adra hace unos días el taller el Taller 'Movilidad Profesional: Empleo y Formación en la UE', en el que participaron unas 45 personas, la mayoría de ellas alumnos y alumnas del Taller de Empleo 'La Abderitana' y la Casa de Oficios 'Adra Vega Renueva'.
El área provincial de Promoción Económica ha contado con el apoyo del Consistorio abderitano para la celebración de estas jornadas que pretenden favorecer la movilidad laboral y concienciar a los vecinos del municipio sobre su derecho a residir libremente en el territorio comunitario, así como informar a los asistentes sobre la manera en que pueden beneficiarse de los derechos y de las políticas de la Unión Europea.
El taller, que se celebró en el edificio de la Alcoholera, fue inaugurado por el alcalde de Adra, Enrique Hernando; el diputado de Promoción Económica, Amós García; la concejala de Empleo, Carmen B. López Zapata; y la edil de Barriadas y diputada provincial, Elisa Fernández, quienes destacaron la importancia del evento.
El alcalde habló de la importancia de formarse y destacó que aunque «el empleo no es una competencia nuestra estamos intentando impulsar la formación y ofrecer el máximo de posibilidades para que los abderitanos puedan autoemplearse». Hernando deseó que «todos los abderitanos pudieran trabajar en Adra, y que viniera aquí gente a trabajar, pero hay que ser realistas y hay que buscar lugares para desarrollar nuestra profesión, y en Europa hay posibilidades».
Por su parte, el diputado de Promoción Económica, destacó «el claro compromiso que tanto el Ayuntamiento como Diputación tienen por favorecer entre la población la formación para el empleo. El taller que hoy desarrollaremos se enmarca dentro de la apuesta por mejorar las competencias profesionales, la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de los habitantes de nuestra provincia a través de las oportunidades que la Unión Europea ofrece a sus ciudadanos en material de empleo y aprendizaje».
Asimismo, Amós García avanzó las herramientas de que dispone la institución provincial, como la Unidad de Iniciativas Europeas y la oficina Europe Direct Almería, y que pone a disposición de la población para conocer más y mejor Europa. Por eso se hizo el taller de ayer, «para acercar los recursos y hacer eco a las personas de sus derechos como ciudadanos europeos, como la libre circulación o residencia. La información es un elemento decisivo que refuerza las decisiones de elección en los ciudadanos almerienses».
La Diputación es centro de información europea y dispone de una guía y un blog con información sobre empleo y formación en estos países. Ayer los abderitanos pudieron conocer las cuestiones básicas de movilidad, con distintas ponencias y temáticas, como consejos para encontrar trabajo, la red europea de trabajo Eures, oposiciones en la UE, idioma y empleo, trabajo en vacaciones. Toda la información para que quien decida marcharse en busca de un futuro mejor, lo consiga.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.