PSOE de Adra: «La deuda del Consistorio supera los mil euros por habitante»
Tras la aprobación en el pleno del miércoles de la revisión del Plan de Ajuste Recogido en el R.D.L. 8/2013, de 28 de junio, de Medidas Urgentes Contra la Morosidad en el Ayuntamiento de Adra, con la abstención del PSOE y el voto a favor del PP, los socialistas, en la oposición, han acusado al Ejecutivo «de hipotecar a los abderitanos los próximos 20 años con una deuda municipal que supera los 35 millones», ya que se aprobó incluir nuevas facturas, que ascienden a 1,8 millones de euros, al plan de pago a proveedores promovido por el Gobierno de España.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:19
Para la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Adra, María Teresa Piqueras, «la nefasta gestión que se hace en la actualidad del dinero público en Adra se traduce en que el PP se ha gastado el dinero pero nosotros tendremos que pagarlo durante los próximos 20 años» y ha cifrado en más de 1.000 euros por habitante la deuda municipal, «algo insostenible y producto de las malas decisiones que vienen adoptando los diferentes gobiernos del PP».
La edil del partido en la oposición defendió la abstención del PSOE en el punto del pleno «por no estar de acuerdo con la acumulación de esta deuda», que achacó al PP «por no haber gestionado correctamente».
Deudas añadidas El Plan de ajuste suma a los trece millones de deuda iniciales 1,83 millones de euros, de manera que se ha ampliado con respecto a la primera cantidad, algo que según argumentó la edil de Hacienda, Montserrat Maldonado, se debe a «facturas que nos deben otras administraciones como la Junta de Andalucía además de la herencia que dejó el PSOE en este Ayuntamiento».
Maldonado explicó en pleno que parte de las facturas «no son culpa nuestra, por ejemplo la Junta nos debe la obra de caminos rurales de 2009, no lo han pagado y la empresa no puede esperar más y les tenemos que pagar, por lo que hemos metido su cantidad en el plan. También se ha metido la deuda con el Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente», que alcanza la cifra de 1,2 millones.
La edil socialista mostró sorpresa porque el Ejecutivo «siga hablando de herencia tras diez años gobernando en el Ayuntamiento, asuman su responsabilidad y den cuenta de los errores que han cometido», a lo que Maldonado respondió que sí había que hablar de herencia «porque nos encontramos muchas deudas, como con el consorcio de residuos. Y seguimos sufriéndolo, porque la mala gestión del PSOE hizo que muchos propietarios de terrenos en Pago del Lugar que no estaban de acuerdo con la reparcelación que hizo su equipo se fueron a los tribunales, y a fecha de hoy están llegando esas demandas y habrá que indemnizarlos, habrá que pagarlo así como a los abogados para defendernos y supondrá un coste enorme para estas arcas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.