

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:22
Dicha huelga fue convocada a nivel nacional el pasado curso por el Sindicato Nacional de Estudiantes para los días 22, 23 y 24 de octubre, y a este último día se han unido también las demás asociaciones de Padres y Madres y de Profesores.
Por el momento, desde el Sindicato de Estudiantes Abdera no se ha convocado ningún tipo de movilización en la localidad aunque no se descarta la posibilidad que previamente sería comunicada a las administraciones pertinentes.
Según se explica desde el sindicato nacional, "el proyecto educativo del PP está en sintonía con el futuro que nos preparan ellos, los banqueros y los responsables de esta crisis: si vamos a ser mano de obra barata, con trabajos precarios y salarios de miseria... ¿para qué mantener una buena educación pública? Para el Partido Popular la aprobación de la LOMCE, los tasazos y el decreto de becas se ha convertido en un aspecto estratégico con el que quitarse de en medio al mayor número de estudiantes y jóvenes cualificados, y de ahí su persistencia en mantener sus ataques en pi"e.
Por esta razón desde el Sindicato de Estudiantes "consideramos que es necesario continuar la lucha del curso anterior elevándola a un nivel superior, todavía más contundente, más masiva y más organizada, implicando a todos los estudiantes junto con nuestros padres, madres y profesores. Por eso hemos convocado una Semana de Movilización del 21 al 25 de octubre con tres días de HUELGA GNERAL ESTUDIANTIL (22, 23 y 24 de octubre) en todos los centros de estudio. El 24 de octubre además, la huelga general se extenderá a toda la comunidad educativa, a padres, profesores y estudiantes, al convocar también los sindicatos del profesorado (CCOO, UGT, STES y CGT) y la CEAPA. El siguiente paso acordado por las organizaciones de la Comunidad Educativa es una Marcha Estatal en Defensa de la Educación Pública para el 9 de noviembre".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.