Adra y Berja reclaman a Rafael Salazar los asuntos pendientes de la Junta de Andalucía
El Gobierno andaluz tiene 'cuentas pendientes' con los municipios almerienses de Adra y Berja y así se lo recordaron hace unos días los alcaldes de ambas poblaciones al responsable de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Almería, Rafael Salazar. El regidor abderitano, Enrique Hernando, ha agradecido «la predisposición de Rafael Salazar a conocer las necesidades del municipio abderitano», y ha catalogado la reunión como «muy positiva», esperando ser repita periódicamente.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:28
Hernando, que ha estado acompañado además de la concejala de Hacienda, Montserrat Maldonado; el concejal de Urbanismo, César Arróniz; el de Obras Públicas, Ignacio Jinés, y la secretaria general provincial de Administración local y relaciones institucionales, Mª Dolores García, asegura que le han trasladado «nuestra gran preocupación por temas en los que la Junta de Andalucía tiene competencias y que son fundamentales para nuestro municipio como la limpieza del cauce del Río Adra, reivindicada por este equipo de gobierno durante años».
Durante la cita han aprovechado la ocasión para hablar de distintos temas de interés para el municipio, como la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana ?tiene que ser aprobado por la Junta de Andalucía, las restricciones de la nueva Ley de Protección del Litoral, el desarrollo del puerto deportivo, la limpieza y encauzamiento de ramblas, un futuro colegio o la posibilidad de concertar nuevas plazas para la guardería Mar Azul.
También se han tratado temas relacionados con la agricultura y con la pesca, como por ejemplo el cambio de uso del suelo en la zona de Poniente de la ciudad para que se puedan construir invernaderos.
Ambas instituciones han expresado su predisposición a trabajar de manera conjunta en los proyectos que están pendientes de realizar en el municipio.
Rafael Salazar, en declaraciones a este diario, ha explicado que el tema del río, que también se lo planteó posteriormente el alcalde de Berja, Antonio Torres, «es algo que conocemos y tenemos presente. Me consta que el delegado de Medio Ambiente está al tanto de este problema y se está trabajando para solucionarlo. Yo he presentado nuestro compromiso de abordarlo con la mayor eficacia posible. El problema radica en que parte de esa limpieza hay que hacerla de forma manual y las protecciones lo dificultan, pero se está trabajando en ello».
También acerca de medio Ambiente se ha tratado con el ayuntamiento de Berja la necesidad de adecuar Fuentes de Marbella, un asunto que además la parlamentaria Rosalía Martín trasladó al Parlamento andaluz tras conocer las reivindicaciones de un colectivo virgitano que este verano ha hecho varias campañas de limpieza.
Salazar además se ha comprometido a trasladar con urgencia otro tema: la infrautilización del puerto deportivo, a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía «a fin de que aborden el tema lo más rápidamente posible».
Tanto con Adra como con Berja se trataron ayer temas de educación, Rafael Salazar considera «claro que Adra necesita ampliar las plazas de educación concertadas para Infantil» y en Berja ha recogido las reivindicaciones respecto a la necesidad de obras en la guardería infantil y los colegios san Tesifón y Celia Viñas.
Asimismo, en esta última localidad el alcalde hizo hincapié en la deuda que mantiene la Junta con Berja de unos dos millones de euros por el impuesto del pantano así como la obra de la piscina cubierta, se pidió la terminación de la circunvalación, el arreglo de la vía desde Barrionuevo Peña hasta el cementerio y la limpieza de ramblas del municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.