El Ayuntamiento de Berja ayuda a adelgazar a sus vecinos
En el Patronato Municipal de Deportes (PMD) de Berja tienen claro que la práctica deportiva es muy beneficiosa para la salud, y además de hacernos más ágiles y fuertes, supone un importante valor añadido a la hora de seguir una dieta para perder peso. Pero mucha gente no puede permitirse pagar la mensualidad de un gimnasio.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:00
Quien tenga esa fuerza de voluntad necesaria a la hora de plantearse perder esos kilitos de más está de enhorabuena, porque el esfuerzo tiene recompensa.
El Ayuntamiento virgitano ha puesto en marcha la iniciativa 'Lucha contra la obesidad', enmarcada en el programa general de 'Hábitos saludables'. Se trata de un actividad dirigida a todos aquellos que tienen problemas con la obesidad, concretamente para aquellas personas que después de medir su índice de masa corporal (IMC) dan rango de obesidad.
El programa consiste en establecer un acuerdo entre la persona afectada y el PMD, en el que por una parte el patronato le ofrece deporte de forma gratuita durante un máximo de tres meses y, por la otra, la persona afectada se compromete a ir un mínimo de tres veces a la semana, llevar una dieta alimenticia y dejar un peso previamente establecido al mes. Si todos estos factores se cumplen, el usuario va renovando su cuota de forma gratuita cada mes, hasta un máximo de tres meses. En caso contrario será expulsado del programa. Para dicho control, un técnico del PMD realizará un seguimiento minucioso de los integrantes del programa.
«Con este programa, inédito en cualquier otra población, el Ayuntamiento de Berja a través del PMD, quiere tener un especial interés con todos los sectores de la población, animando a todos los vecinos a adquirir estilos de vida saludable», explica el gerente del patronato, Víctor Moreno. El programa tiene un estricto seguimiento por parte de los técnicos del PMD, controlando el número de veces que se asiste a la semana y el tiempo de las sesiones. Y en todo momento a los usuarios se les indica qué tienen que hacer.
«Es el segundo año que hacemos este programa, y más de un 60% de los participantes tuvieron éxito durante el programa anterior. Y un 40% se hace deportista fiel, es decir continúan haciendo deporte pagando una vez terminado el programa», explica Moreno, quien asegura a IDEAL que las peticiones son masivas, «y hay una lista de espera que a medida que van terminando el programa unos, van entrando otros. Con este programa se quiere crear hábitos de hacer deporte especialmente para los que más lo necesitan. En concreto, se actúa sobre aquellos que tienen más de un 30% de índice de masa corporal».
También los niños Esta fase del programa de Hábitos Saludables está destinada a los adulto, ya que los menores tienen otra fase similar. Según estudios recientes, la obesidad es un problema que afecta al 14,5% de la población española entre los 25 y los 60 años, y un 53,5% de la ciudadanía tiene exceso de peso y cada vez hay más niños obesos.
Por ello, y desde hace ya varios cursos, las áreas de Deportes y Educación del Consistorio virgitano pusieron en marcha el programa de 'Hábitos saludables' en colaboración con los colegios, a través del cual se mide y se pesa a los alumnos de los centros educativos y se hace un seguimiento de su índice de masa corporal, se detectan casos de obesidad e incluso niños que están por debajo de su peso.
Se hace un estudio de IMC al 100% de la población en Primaria, los datos obtenidos se examinan «y a aquellos casos con obesidad se les ofrece deporte a través de las escuelas deportivas de forma gratuita, siempre con la prescripción médica y previa consulta médica».
De este forma, los niños con problemas de obesidad durante todo el año pueden practicar deporte de forma gratuita y se orienta a las familias qué tipo de dieta tienen que hacer. Y funciona, ya que los niños de Berja según este estudio, están por debajo de la media nacional en temas de obesidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.