El buen tiempo atrajo a cientos de turistas a la VIII Fiesta de la castaña de Paterna del río
El año pasado diluvió y aún así fueron muchas las personas que no quisieron perderse la Fiesta de la castaña que cada año durante este puente de noviembre se celebra en la localidad de Paterna del Río.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:02
El sábado 2 de noviembre, con una temperatura que superaba los veinte grados hasta primera hora de la tarde, la plaza del Ayuntamiento, centro neurálgico de la celebración, estuvo abarrotada.
Los más madrugadores fueron quienes participaron en el sendero por los castaños de la localidad, con un recorrido de más de tres horas por el patrimonio natural del pueblo. Y también quienes montaron sus puestos en el mercado artesanal que quedó instalado en la plaza del Ayuntamiento con todo tipo de productos como queso, vino, mermeladas, dulces, así como objetos de esparto, bisutería, abalorios y un largo etcétera.
Entre los puestos había uno del Guadalinfo de Paterna, donde los alumnos realizan manualidades y las vendieron, aunque el objetivo es hacer una tienda virtual. Otra de las a actividades de ayer fue la visita, en el salón cultural, a la exposición de fotografía del II Concurso fotográfico digital 'Objetivo castaño'.
La paz de este pequeño pueblo alpujarreño de poco más de 400 habitantes se vio ayer alterada con tanto turista, y se quedó pequeño para acoger tanto vehículo, que tenía que aparcar a las afueras. Los lugareños aprovecharon para sacar a la calle en improvisados puestos los frutos de su huerta: todo manzanas y membrillos y, sobre todo, castañas de sus famosos árboles.
Y es que esta fiesta de la castaña surgió precisamente para esto, según explica a IDEAL Esther, la responsable del Guadalinfo y organizadora de la fiesta.
«Aquí era típico que venía la gente a coger castañas, se las llevaba, pero los árboles tienen dueño, a nadie se le ocurre entrar en un invernadero a llevarse los pimientos, y aquí parecía que todo valía, no se apreciaba. Los vecinos de Paterna teníamos que ser los primeros en reivindicar la importancia de lo nuestro, y así surgió esta fiesta». Y se trata de una celebración que en su octava edición está más que consolidada, como lo demuestra el hecho de que cada año hay más público.
Algo que ayer temía la señora María, una de las mujeres que había estado trabajando en la elaboración del potaje de castañas que se pudo degustar de forma gratuita a las dos de la tarde. «Lleva agua, canela, pimiento rojo molido y unos 80 kilos de castañas, pero como hace tan buen tiempo ha venido tanta gente que yo no sé si van a tocar a una castaña cada uno», decía.
Pero hubo para todos. Y por la tarde más aún, ya que tuvo lugar una degustación de platos elaborados con castañas. En este caso se cobró un euro que iba destinado al arreglo de la iglesia de san Juan Evangelista.
Los niños también disfrutaron con los hinchables instalados en la plaza y por la tarde además actuó la charanga. Sobre las siete de la tarde estaba previsto que diera el pregón de esta fiesta el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, en la Plaza mayor y presentado por el alcalde de Paterna, José Asensio, quien actuó durante todo el día de anfitrión al recibir a numerosos visitantes así como alcaldes de la zona como Cristóbal Baños, de Alcolea, u otros políticos, como la anterior delegada de Comercio y Turismo, Dolores Muñoz.
Asimismo ayer se entregaron nuevos 'galardones de la castaña', en esta ocasión a Canal Sur y a un grupo de senderismo, en la figura de Andrés Campos Ferrer.
Y al calor de la lumbre se asaron castañas en la 'castañada' popular y la fiesta siguió con la verbena, aprovechando este fin de semana largo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.