Los escolares conocerán su pasado gracias a la campaña ‘Conoce Adra’

Con el objetivo de que los jóvenes del municipio conozcan su propia historia, tradiciones y legado cultural que las distintas civilizaciones han ido dejando en la ciudad a lo largo de los siglos, desde el Ayuntamiento abderitano, a través de la concejalía de Cultura, se ha puesto en marcha, coincidiendo con el curso escolar, la campaña educativa 'Conoce Adra'. Se pretende llegar «al mayor número posible de escolares, para que los niños aprendan la historia y los orígenes de la ciudad, cómo era la vida en Abdera y como ha ido evolucionando con el paso de los años hasta convertirnos en la sociedad que actualmente somos», explica el concejal de Cultura, Moisés Linares.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:03

De forma amena y divertida los técnicos municipales explican la historia para que los escolares conozcan los orígenes de Abdera y su evolución durante la ceca romana, su apogeo económico y comercial que le llevó a tener moneda propia, la influencia de los árabes y moriscos, así como episodios tan importantes como el ataque turco que trajo consigo la construcción de los torreones y la muralla de Adra o la fortificación de la Iglesia.

Publicidad

Además, gracias a la campaña 'Conoce Adra', los niños y jóvenes conocen la influencia que la colonia de genoveses dejó en Adra, la importancia que tuvo la industria conservera y el cultivo del azúcar, o a personajes tan importantes para la localidad como Enrique Sierra Valenzuela, Ortiz de Villajos o la familia de los Gnecco. Las visitas se inician en el Museo de Adra y continúan por el Molino del Lugar, las Casas Barrocas, los Torreones y Murallas de Adra o los Refugios de la Guerra Civil.

El historiador y técnico del Ayuntamiento, Javier Sánchez Real, cuenta cada uno de los episodios de la historia de Adra. Para el concejal de Cultura, «los escolares del municipio, conociendo su ciudad y su historia, aprenderán aún más a valorar Adra y a respetar las tradiciones y la cultura que nos define a los abderitanos. No hay nada mejor que enseñar a los más pequeños el legado que durante miles de años han ido dejando en nuestra ciudad las distintas civilizaciones que han pasado por nuestra ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad