Borrar

La Junta entrega 400.000 euros a los Grupos de Desarrollo Rural para crear una ruta turística de bicicleta de montaña por 70 pueblos de Almería

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha entregado a los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Almería resoluciones de subvención por un importe global de 400.000 de euros, destinados a un proyecto conjunto de los GDR para la implantación de cinco rutas de bicicleta de montaña ?la BTT Transalmería- que discurrirán por unos setenta municipios de la provincia.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:48

 

Este proyecto, cofinanciados en un 80% con fondos europeos Feder y un 20% con fondos de la Junta de Andalucía, "contribuirá a generar oportunidades de empleo en los pueblos de la provincia", según ha manifestado el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz.

Las rutas se implantarán en las comarcas Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense, Almanzora, Levante, Los Vélez y Filabres-Alhamilla, donde se instalarán señales y balizas homologadas por la International Mountain Bycicling American en España (IMBA).

En la comarca Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense, se han previsto cua-tro etapas que discurrirán por los siguientes municipios y parajes: Escúllar, Abla, Fiñana; Fiñana, Puerto de la Ragua, Bayárcal; Bayárcal, Paterna del Río, Laujar de Andarax, Fondón, Almócita, Padules, Instinción, Terque; y Terque, Huécija, Alicún, Alhama de Almería, Alhabia, Alsodux, Santa Cruz, Alboloduy y Gérgal.

En el Almanzora, las cinco etapas diseñadas pasarán por Oria, Urrácal, Somontín; Lúcar, Serón, Las Menas; Las Menas, Escúllar; Tahal, Laroya; y Laroya, Purchena, Olula del Río, Macael.

La BTT de Los Vélez discurrirá por cuatro rutas de esta comarca y otros municipios de la provincia: Taberno, Chirivel, Vélez-Rubio; Vélez-Rubio, Mar-ía, Vélez-Blanco; Vélez-Blanco, María, Chirivel; y Chirivel, Oria.

Las cuatro rutas de Filabres-Alhamilla recorrerán los siguientes munic-pios: Alboloduy, Gérgal; Gérgal, Olula de Castro, Castro de Filabres, Velefique, Senés, Tabernas; Tabernas, Turrillas, Lucainena de las Torres, Sorbas, Lubrín, Uleila del Campo; y Uleila del Campo, Benizalón, Benitagla, Alcudia de Monteagud, Tahal y Laroya.

En el Levante Almeriense se han diseñado las siguientes rutas: San Mi-guel de Cabo de Gata, San José; Carboneras, Turre, Los Gallardos, Bédar, An-tas, Vera; Carboneras, Mojácar, Turre, Garrucha; Vera, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Pulpí, Taberno; Garrucha, Vera, Cuevas del Almanzora, Huér-cal-Overa, Pulpí, Taberno; término municipal de Níjar, Níjar; y Níjar, término municipal de Níjar.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apuesta por la cooperación entre territorios y Grupos de Desarrollo Rural como estrategia para aprovechar las oportunidades que ofrecen las zonas rurales en el contexto de la nueva programación europea para el período 2014-2020. En ese sentido, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), también se seguirán apoyando proyectos de cooperación transnacional e interterritorial llevados a cabo por estas entidades en el marco de la aplicación de sus estrategias de desarrollo local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta entrega 400.000 euros a los Grupos de Desarrollo Rural para crear una ruta turística de bicicleta de montaña por 70 pueblos de Almería