Secciones
Servicios
Destacamos
M. Cárceles
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:08
El oficio de 'farero', que sigue existiendo, está no obstante en vías de extinción. Y con estas premisas, en función de la iniciativa 'Faros de España' que pretende potenciar el uso turístico de instalaciones que, actualmente, están «ociosas», tal y como lo definió el Gobierno, ocho faros de la provincia se ponen ahora en el punto de mira de posibles inversores en materia turística. Algunos, con más posibilidades que otros.
Por ejemplo, el faro de Punta de Baños, el de más reciente construcción del litoral almeriense, apenas tiene posibilidades de conseguir usos alternativos que no pasen por la construcción de edificios anexos.
Apenas cuenta con una torre automatizada para la emisión de señales lumínicas. Algo parecido le ocurre al faro de Adra, recientemente rehabilitado. No cuenta en su basamento con edificaciones anexas -que históricamente, y en algunos casos incluso hoy día, eran utilizadas como residencia del farero-.
En el caso del faro de La Polacra, situado a medio camino entre Cabo de Gata y Carboneras, su propia estructura impediría un uso turístico como el que busca Fomento. Está ubicado en un torreón vigía histórico, de escaso tamaño, catalogado como Bien Cultural.
---Más info aquí----
FOTO: A. Aguilera
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.