«Creo que ha habido un cambio para bien del concepto que se tenía de mi»
Enrique Hernando llegó a la Alcaldía de Adra casi por sorpresa, tras la renuncia de la anterior alcaldesa, Carmen Crespo, hoy delegada del Gobierno en Andalucía. El próximo mes de enero cumplirá dos años como regidor del municipio que le vio nacer y por el que se deja la piel a diario, no sólo desde el despacho.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:48
?¿Qué balance personal realiza de estos dos años que está apunto de cumplir al frente del ayuntamiento?
Publicidad
?Desde el punto de vista personal el balance es positivo. De ser concejal a alcalde va un mundo y he aprendido mucho como persona, con el paso de los días, aunque sean duros, y fundamentalmente se aprende en quién se puede confiar y en quién no. La política te da una perspectiva diferente del municipio y su gente, pero ser alcalde para mí es un orgullo, creo que estoy consiguiendo que no se me suba a la cabeza.
?¿Y desde el punto de vista político? Desde el punto de vista político estamos cumpliendo con nuestro programa electoral. En cultura hemos realizado muchos avances con un bajo coste para el ayuntamiento. Nos sentimos muy acompañados con las asociaciones y la gente. En Turismo, destaco que cada vez viene más gente a Adra, para nosotros ha sido muy importante, mantener las banderas azules, la Q de calidad, hemos hecho la inversión para la máquina limpia playas. Trabajamos en tiempo récord el Plan General Urbano con recursos propios del ayuntamiento y colaboración de los trabajadores del área de Urbanismo. Es muy importante para el desarrollo turístico de la ciudad y el desarrollo industrial.
?¿Cuál ha sido su mayor logro o cambio en este tiempo? ?Creo que ha habido un cambio, para bien, del concepto que se tenía de Enrique como alcalde, distinta a la imagen que se tenía del anterior portavoz del equipo de gobierno. He intentado ser un alcalde cercano y que habla con todo el mundo, incluso que habla con la oposición aunque digan que no. Es la primera vez que el concejal de urbanismo se sienta con la oposición todo el tiempo que sea necesario para hablar del PGOU, por ejemplo. Ha sido voluntad del alcalde y del concejal de Urbanismo. Ejemplo de diálogo también con la junta central de usuario del río Adra, hemos presentado la petición legítima de los 3 hectómetros cúbicos que creemos le pertenecen a Adra. Estamos dialogando con mucha gente por el tema del río, me gustaría que antes de dejar de ser alcalde, en año y medio, de cinco o cuando mi partido quiera y yo me siente satisfecho y con fuerzas, se limpiara el río porque es un peligro, un desastre, y una lástima que nuestros ciudadanos tengamos miedo del río en vez de estar orgullosos de tenerlo. En mi contacto diario con mis concejales y ciudadanos me planteo cómo puedo mejorar el día a día.
?¿Cómo valora este año que está a punto de terminar? ?A pesar de que en 2013 ha sido un año especialmente duro como con la empresa de la limpieza y otros problemas, estamos viendo con más optimismo 2014. La gente ve que no son tiempos para grandes obras pero si de iniciativas y se están haciendo. Es verdad que cometemos fallos, como todo el mundo, pero somos un equipo de gobierno que escuchamos, habla con la gente y se deja asesorar. Como es lógico hay críticas y es bueno que las haya. Como cosas que hemos hecho bien destacaría que hemos ahorrado mucho dinero en relación a otros años, porque se ha hecho un gran esfuerzo político. La parte política nos cuesta bastante menos que hace unos años. En la parte organizativa nos cuesta mucho menos dinero la feria, las actividades culturales, el deporte, pero hay cosas en las que no podemos ahorrar como en el transporte de nuestros niños en las actividades deportivas. Pero desde nuestra área de Hacienda se ha hecho un esfuerzo grandísimo para que a través de más organización las cosas nos cuesten menos dinero. ?Estamos en fechas especiales, ¿Qué es lo que más le gusta de la Navidad? ?En Navidad nos paramos a pensar que va a ser de nuestra vida, pero hace unos años la vivía pensando más en mí, y ahora pienso más en mi familia y este municipio. Me gustaría que ese optimismo y alegría que llega en Navidad nos durase todo el año, aunque claro, cambiaría el concepto de Navidad. Me encantan las comidas familiares y entre amigos. ?Si supiera que su deseo se cumpliría, ¿qué le pediría a los Reyes Magos para usted? ?El deseo que pediría a los reyes de forma personal sería tener la familia y amigos que tengo. Mi padre decía que en la vida hay que tener conocidos hasta en el infierno pero amigos los justos. ?¿Qué pediría para Adra? ?Para Adra pediría la mejora de las comunicaciones. Para Adra pediría el AVE, la terminación de la A-7, y fundamentalmente que se desarrollara el turismo y fuese la tercera columna vertebral de nuestra economía, y que viniesen empresas a invertir a Adra. Por lo tanto pido también trabajo y amor propio para nuestra tierra, que no hemos tenido mucho y hemos reivindicado asuntos para Adra demasiado tarde y ese amor propio hará que en definitiva Adra sea una ciudad con los medios necesarios y suficientes para vivir y el que se tenga que ir fuera que lo haga de forma voluntaria. ?¿Qué proyectos traerá 2014 para Adra? ?Para 2014 vamos a empezar el plan de asfaltado de calles negociado con la Diputación, la ampliación del cementerio municipal, y estamos trabajando para volver a abrir la estación de autobuses y arreglar su entorno, es uno de mis grandes objetivos. Se abrirá en enero el nuevo kiosco en la plaza Puerta del mar, empezarán las obras del Centro de interpretación de la pesca, al que le estamos poniendo mucho tesón y cariño, en el Museo del mar. La instalación del centro comercial Mercadona y otras empresas interesadas en la unidad ejecución del Pago del campillo. Por otro lado queremos poner en funcionamiento un sistema de ahorro energético, hay aprobadas dos obras en colegios, estamos peleando para que nos concedan las plazas de guardería que ya están aprobadas pero no concedidas. ?Hay algunas cuestiones pendientes para la ciudad, como las obras del Centro Comercial Abierto, ¿se van a retomar? ?Las obras del Centro Comercial abierto lo tenemos en nuestra mente, ahora son tiempos difíciles por el tema económico, pero no se nos va de la mente, ya buscaremos la fórmula, pero se va a hacer, de hecho tenemos un proyecto muy ambicioso para Natalio Rivas y la Rambla de las cruces y seguiremos con ello. ?¿Qué deseo tiene en estas fechas para sus vecinos? ?Les deseo una feliz Navidad, que tengan salud, mucha solidaridad, que en este tiempo hace mucha falta. Que seamos capaces de tirar para adelante con optimismo, que trabajemos por el futuro de nuestra ciudad que son nuestros hijos, mucho respeto para nuestros mayores porque lo que somos lo somos por ellos, y, en definitiva, deseo que perdamos un poco de egoísmo y sepamos compartir lo mucho que llevamos dentro los abderitanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión