Almería exporta cítricos por más de 23 millones de euros entre enero y octubre de 2013, un 8,5% más que en 2012

Entre enero y octubre pasados, 61 empresas del sector citrícola de Almería, en 870 operaciones comerciales, exportaron casi 3,8 millones de kilos de naranjas, mandarinas y limones, una cantidad similar a la del mismo periodo del año 2012 (un 0,7% más).

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:31

Sin embargo, las empresas de la provincia han facturado 23,5 millones de euros, un 8,5% más que en el ejercicio de referencia, según un informe de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente elaborado a partir de los últimos datos del Icex.

Publicidad

Por la facturación de estas operaciones, Almería es la novena provincia de España en exportación cítricos, con una cuota de mercado del 1,2%. Por productos, el de mayor facturación es la naranja: en los diez primeros meses las ventas de este cítrico han ascendido a 11,5 millones de euros, un 9,5% más que en 2012.

El principal destino de las naranjas almerienses es Italia (un 38,5%); y el segundo mejor cliente es Alemania (22,3%); seguida de Francia (17,5%). Argelia, Rumanía, Holanda, Polonia, Bélgica y Rusia son otros destinos. Almería ocupa el noveno puesto entre las provincias exportadoras de naranjas, con una cuota nacional del 1,3%.

En los diez primeros meses del año pasado, las ventas de limón de Almería en el exterior superaron los 6,4 millones de euros, un 13,5% más que en 2012. Alemania es el principal destino de estos cítricos (30,7%), seguida de Bélgica (19,2%) e Italia (18,1%).

Francia, Rumanía, Polonia y Rusia son también clientes de estos cítricos. En el 'ranking' nacional de exportación de limones, Almería ocupa el séptimo puesto, con un 1,7% de la cuota.

Las ventas de mandarinas en los mercados exteriores han ascendido a 4,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,3%.

Publicidad

El primer destino de estos cítricos es también Alemania, que ha adquirido el 23,6% del total. Italia es el segundo (el 22,6%); y Polonia el tercero (15,7%). También consumen mandarinas almerienses Holanda, Francia, Rusia, Ucrania y Rumanía. Almería es el octavo exportador español de estos agrios, con una cuota de mercado del 0,7%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad