Adra supera la barrera de los 25.000 habitantes nada más empezar 2014
A finales del año 2013 conocíamos el dato en Almería de que 65 de sus 102 pueblos han perdido habitantes en este año, pero en el Poniente almeriense hay uno que ha ganado 242 en el último año y ha pasado a principios de este 2014 la barrera de los 25.000.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:27
Se trata de Adra, que por primera vez en la historia, desde que se conocen datos oficiales, ha superado esta cifra, coincidiendo con la llegada del nuevo año.
Publicidad
A día hoy, ya hay empadronados en la ciudad 25.003 personas, suponiendo un incremento de población con respecto al 1 de enero de 2013 de 242 personas, lo que la sitúa además como el cuarto municipio almeriense por población, tras Almería capital, Roquetas de Mar y El Ejido.
Los datos oficiales de la Unidad de Estadística del Ayuntamiento de Adra hacen referencia a que en este municipio hay censados más hombres que mujeres, 12.661 hombres por 12.342 mujeres.
Según el alcalde abderitano, Enrique Hernando, «es significativa la cifra de población que ya hemos alcanzado. Mientras que en toda la provincia de Almería los últimos datos hablaban de que había bajado la población en general en unas 8.000 personas a lo largo del año pasado, en Adra hemos incrementado en casi 250 personas ese censo de población. Los más de 25.000 personas que ya somos en Adra nos sitúan como el cuarto municipio por habitantes de la provincia de Almería», reconoce.
A juicio del regidor, «está claro que Adra es un pueblo acogedor, amable y donde se vive bien. Estos datos hacen que desde el equipo de Gobierno trabajemos con más ilusión y esfuerzo, si cabe, para dotar a la ciudad de más servicios e infraestructuras necesarias para hacer seguir creciendo a nuestro municipio y en ello estamos».
Recuerda que «somos un municipio donde tenemos tres grandes pilares económicos y de generación de empleo, como son la agricultura, la pesca y el turismo, y hacen que Adra sea un municipio atractivo para vivir y con posibilidades de progreso», matiza. Y entre esos 25.003 habitantes censados en Adra destaca una gran multiculturalidad.
Publicidad
46 nacionalidades A día de hoy en Adra hay censados 21.655 personas de nacionalidad española y 3.348 de nacionalidad extranjera, que representan así el 13 por ciento de la población actual censada.
En el municipio de Adra están representadas un total de 46 nacionalidades distintas, aunque es verdad que hace cuatro años, en 2010, eran 48 nacionalidades, destacando que había un sólo representantes de paises como Austria, Letonia, América, Bolivia, Japón, Kazajistán y Ghana.
Por nacionalidades siguen destacando las 1.238 personas de nacionalidad marroquí, número que va aumentando año a año, así como 1.191 de nacionalidad rumana y 206 personas de nacionalidad ucraniana, como países más representativos. Pero la ciudad de Adra acoge a ciudadanos de todos los países de la Unión Europea, muchos de Asia, África y Sudamérica y países tan lejanos como Cuba, México, Panamá, Japón, China, Azerbaiyan, Uzbekistan, Senegal, Ghana, Guinea Bissau o Estados Unidos.
Publicidad
Los extranjeros e inmigrantes tienen un punto de referencia común en esta localidad: la oficina del inmigrante, que se puso en marcha hace unos seis años y por la que han pasado miles de personas en busca de una primera orientación al llegar a un país y a un pueblo que no es el suyo.
«El trabajo que se lleva a cabo desde las concejalías de Inmigración y Familia del ayuntamiento de Adra con la población inmigrante, 3.348 personas censadas, casi 300 más que hace tres años, siempre es canalizado a través de nuestra Oficina del Inmigrante», según se recuerdan desde el consistorio.
Publicidad
La oficina se ubica en el Edificio Plaza, en la parte superior del mercado de abastos y tal y como explica la web municipal, «su finalidad es velar por el cumplimiento y desarrollo de la puesta en marcha de instrumentos y mecanismos que cubran las carencias específicas de los inmigrantes».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión