Alcolea se abre a la producción ecológica

Trabajar en nuestro lugar de origen, en nuestra tierra, cada vez se está haciendo más difícil, y más aún en un pueblo de interior con pocas posibilidades. Pero en Alcolea aún queda eso, la tierra, y es que no hay que olvidar que la agricultura está haciendo de colchón en esta época de crisis económica y va aguantando el tirón.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:31

 

Publicidad

Por ello, el Taller de Empleo de frutas y aderezos que se ha estado impartiendo en Alcolea durante un año y que termina la próxima semana supone una vía de esperanza para los doce alumnos trabajadores mayores de 25 años que han aprendido los secretos de la agricultura ecológica y la elaboración de conservas.

Para su formación práctica han contado con una finca de 22 hectáreas donde han labrado huertos, cuidado de los olivos, acarreado agua, plantado frutales, han levantado un invernadero y han cosechado verduras, aunque les ha faltado tiempo para ver crecer los frutales o recuperar los kiwis. Y gracias a esta producción han elaborado conservas y mermeladas con pimientos, tomates, garbanzos, encurtidos, patés y un largo etcétera.

«Lo más raro que hemos hecho ha sido un ali oli de membrillo, no lo había visto en mi vida, pero está muy bueno», explicó el pasado viernes a IDEAL Vicente, uno de los alumnos, durante la jornada de puertas abiertas que celebraron.

Todo ello, o lo que queda, ya que han participado en varias ferias y degustaciones, lo guardan en un almacén del bar que han utilizado para sus prácticas, en el área recreativa de Las Hortichuelas. Todo está correctamente etiquetado y llevan un riguroso cuidado con la higiene, el orden y control de la trazabilidad y proveedores.

Publicidad

Futuro En la jornada del viernes mostraron a los participantes, entre ellos miembros de la Casa de oficios de ASPRODESA de San Agustín (El Ejido), Ecovalia, Abuxarra y este diario, todo lo que han aprendido durante este año, contentos por la experiencia pero tristes porque se acaba.

La directora del taller, Ana Martínez, espera que «quienes sigan dedicándose a la agricultura pongan en práctica lo aprendido en ecológico y se especialicen, han visto que la producción es posible, aunque el punto débil es la comercialización. Este tipo de proyectos de formación son muy completos, porque combinan la parte de producción con transformación y todo lo necesario para montar un negocio, como marketing, elaborar un plan de empresa, etcétera. El objetivo es que salgan con empleo, y en la mayoría de estos talleres donde hay mucho futuro es en la transformación, que es la deficiencia grande en Andalucía, tenemos mucho sector primario pero poca transformación. De hecho, una alumna ya se ha interesado y está informándose para hacerlo, sobre todo con aceitunas y encurtidos. Confío en que tengan una salida».

Publicidad

Otros alumnos se han mostrado interesados en trabajar la finca en la que han hecho las prácticas, en la que además hay una balsa de seis millones de litros de agua, para cultivar productos y encargarse de los olivos, pero «el Ayuntamiento tiene cedido ese terreno hasta 2015 pero es de la Confederación Hidrográfica, porque son terrenos implicados en lo del pantano de Benínar y se tiene que ver qué va a pasar», explica Eloy, otro de los alumnos.

Y a seis días de finalizar el taller todos miran con pena lo que han conseguido, y no quieren que se pierda «porque si no se mantiene esto se echa a perder, hay muchas cosas plantadas hay muchas horas de trabajo en la tierra». Una de las alumnas mayores, Ana, mira con otros ojos esta finca ya que «yo viví aquí hasta los diez años, en unos cortijos que había, me ha hecho mucha ilusión trabajar aquí».

Publicidad

Y de ahí han sacado sus frutos, una vez cosechados los han cocinado y con ellos han elaborado exquisitas conservas que han ido probando satisfactoriamente. No en vano «parece que en estos talleres de empleo todo el mundo acaba engordando», dice Alicia Baños, la monitora. Y no es de extrañar, con esas mermeladas de tomate verde, de granada, calabaza y demás delicias que han aprendido a elaborar.

-Galería de fotos-

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad