Medio Ambiente insta al Ayuntamiento y al Gobierno central a encauzar el río Adra
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:10
Desde hace tiempo se viene reclamando desde el Ayuntamiento de Adra y otras entidades, como la Junta Central de Usuarios del río así como numerosos vecinos a través de una recogida de firmas que se hizo hace años la limpieza del río por parte de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, una limpieza que debe hacerse de forma manual por las características de la zona y las especies protegidas, como el pez fartet, algo que dificulta las labores.
Publicidad
El cañaveral crece a su antojo ya no sólo en las márgenes, sino que ha invadido el cauce, provocando taponamientos del agua, y es un peligro también de cara a incendios, como ocurrió el pasado martes, con un incendio que calcinó media hectárea de matorral y cañaveral, según los datos proporcionados desde el Ayuntamiento.
De nuevo a raíz de este suceso el alcalde, Enrique Hernando, recordó la necesidad de limpiar el río Adra, y emplazaba al delegado de Agricultura y Medio Ambiente a tener en cuenta sus peticiones, que le había trasladado en varias ocasiones y justo ese mismo día por la mañana. Desde la Junta siempre se ha respondido que se estaba estudiando la mejor manera de limpiarlo.
Durante una visita a la localidad el pasado mes de marzo, el delegado José Manuel Ortiz avanzó a IDEAL que «aunque la situación es complicada» en cuanto a lo económico, «esto no se puede demorar más en el tiempo y hay que actuar ante el problema tan grave que supone la situación del río y las cañaveras».
Pero aún no se ha actuado. Y ante las críticas recibidas por parte de los responsables municipales abderitanos, la delegación recordó ayer a través de una nota de prensa que la Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio -con el Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones en cauces urbanos andaluces- ha invertido en los cinco últimos años tres millones de euros en la adecuación de cauces en el municipio de Adra, según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz.
Publicidad
Ante la petición por parte del Ayuntamiento abderitano de que se lleve a cabo una nueva limpieza del cauce del río Adra, el delegado recuerda que «más allá de intervenciones periódicas y puntuales de limpieza que se puedan acometer -que son una competencia compartida entre Junta, Ayuntamiento y Costas, del Gobierno central-, la actuación importante y definitiva que hay que acometer para garantizar la seguridad de las personas y los bienes de Adra es el proyecto de 'Reposición y adecuación del encauzamiento del Río Adra'».
Se trata de una obra declarada de interés general por el Gobierno de España en la Ley 11/2001 -por la que se aprobó el Plan Hidrológico Nacional-, y por tanto, un compromiso y una competencia del Ejecutivo central ?recogida también en el Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas con una inversión prevista de 9.581.000 euros, Plan que fue aprobado definitivamente por el Gobierno de España mediante Real Decreto el 14 de septiembre de 2012.
Publicidad
Acuerdo En este mismo sentido, José Manuel Ortiz recuerda al Ayuntamiento de Adra que el 12 de septiembre de 2005 suscribió un acuerdo con Acuamed para llevar a cabo dicho proyecto de protección ante posibles inundaciones, tanto el núcleo urbano como la zona regable y las infraestructuras de mejora de regadíos que realizó la Comunidad de Regantes Río Adra en 2001.
«Este acuerdo cuenta incluso con un proyecto informativo aprobado hace años por la sociedad estatal Acuamed, según el cual, la inversión tendrá que ser asumida entre el Gobierno central y el Ayuntamiento abderitano», asegura el delegado territorial.
Publicidad
José Manuel Ortiz, que agradece al Ayuntamiento su participación en las tareas de extinción del incendio que se produjo el pasado martes en el barrio de Puente del Río, sugiere al Consistorio abderitano que asuma el acuerdo suscrito en 2005 con Acuamed y que acometa cuanto antes el proyecto de 'Reposición y adecuación del encauzamiento del Río Adra'.
Asimismo, recuerda que la prioridad «debe ser la defensa de la ciudad de Adra para evitar catástrofes como la ocurrida hace 150 años en Puente del Río.
Por ello, la Junta de Andalucía va a trasladar al Gobierno de España que la ejecución de esta obra es de la máxima importancia», por lo que el delegado territorial invita al alcalde y a la delegada del Gobierno de España en Andalucía, la también abderitana Carmen Crespo, ex alcaldesa de la ciudad, a que se sumen a esta propuesta y se ejecute la obra, para que los ciudadanos de Adra y las barriadas puedan estar defendidos en caso de una avenida del río.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión