Campaña entre las familias sobre el uso de móviles
Antonio Jesús Moreno Orientador IES Abdera
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:42
La educación es una tarea compartida de los centros con las familias y con la sociedad. Por esta razón, el IES Abdera de Adra inicia su participación en el Ideal Adra & Alpujarra para facilitar a las familias de la localidad la difícil tarea de educar a sus hijos en aspectos que a todos nos pueden llegar a preocupar.
Publicidad
El primero de los temas que hemos elegido tras consultar a numerosas familias es cómo abordar el uso del móvil, especialmente cuando se utiliza para contactar con otras personas a través de las redes sociales como wassap, tuenti, facebook, ask...
El IES Abdera ya ha comenzado una campaña de sensibilización y formación en el uso responsable de los teléfonos móviles. Entre las actividades que estamos realizado se encuentran: Actuaciones de nuestro profesorado. Nuestro profesorado está especialmente atento al uso de los móviles en las aulas. Como saben, el alumnado no puede utilizarlos durante las clases y, a veces, sienten un deseo irrefrenable de hacerlo, con las consecuencias que ello (dejan de prestar atención a las explicaciones e indicaciones del profesor y se dispersan en la realización de las actividades).
Actuaciones con las familias. Las familias son la clave de esta campaña. En sus manos está que nuestro alumnado deje finalmente sus móviles en casa, puesto que ya disponen de suficientes tecnologías en el Instituto para aprender. Para conseguir este ambicioso objetivo ponemos a disposición de las familias un modelo de contrato que pueden suscribir con sus hijos en cualquier momento y con numerosas posibilidades para llegar a un acuerdo. Algunas de sus cláusulas son 'El teléfono no es tuyo. Te lo hemos comprado. Te lo estamos prestando. Sabremos en todo momento la contraseña', 'Deja el móvil en casa a veces y vete con tranquilidad', 'No digas nada que no dirías en persona o con nosotros delante'... También hemos concertado un taller de formación de familias con la Guardia Civil para aprender a supervisar el uso que nuestros hijos de los móviles cuando participan en redes sociales. Actuaciones con el alumnado. Con el alumnado realizamos actividades de tutoría donde descubren en qué grado dependen del móvil, aprenden cómo controlarlo y qué hacer en situaciones difíciles cuando se encuentran en las redes sociales. Además, participarán en charlas desarrolladas por la Guardia civil para conocer cómo un simple comentario negativo puede verse multiplicado por mil y causar efectos muy negativos en cualquier persona.
Actuaciones con familias y alumnos concretos. El Departamento de Orientación ayuda a alumnos a superar su dependencia del móvil en colaboración con su familia, y la Comisión de convivencia lo convierte todo en un compromiso convivencial. Y actuaciones que hacemos como centro. Además de todas estas medidas, realizamos otras como: la cartelería en todo el centro con imágenes y mensajes que facilitan el autocontrol, el concurso de carteles para renovar los ya existentes, la difusión de toda esta campaña a través de nuestra web www.iesabdera.com, y los cuadernos formativos del Orientador para trabajar este tema en casa.
Publicidad
Finalmente, hemos de saber que las tecnologías (como el móvil) no son ni buenas ni malas por sí solas: Es su uso adecuado o inadecuado el que lo decide. Nuestro IES apuesta por ese uso adecuado y por nuestra constante actualización profesional para afrontar a tiempo las novedades tecnológicas que llegan a nuestros jóvenes, y aprovecha esta ocasión para invitarles a la charla taller que la Guardia Civil realizará en nuestro Centro. En la web y en la puerta del Centro anunciaremos el día y la hora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión