Adra ampliará el informe para el Consejo Consultivo sobre el contrato con CESPA
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, incoar significa «comenzar algo, llevar a cabo los primeros trámites de un proceso, pleito, expediente o alguna otra actuación oficial».
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:17
Se trata de una palabra que se utiliza por activa y por pasiva en los plenos que se vienen celebrando en la localidad de Adra desde el pasado mes de agosto, e incluso durante el debate se ha acusado a algún concejal de no saber qué significa. Y es que desde hace meses los plenos ordinarios incluyen en el orden del día el punto 'incoación de expediente de resolución del contrato de gestión del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, contenedores y playas, CESPA', después de que la empresa dejara de prestar servicio el 30 de junio.
Publicidad
De nuevo este tema se trasladó a la sesión plenaria el pasado viernes, donde la portavoz socialista, Mª Teresa Piqueras, se refirió al requerimiento por parte del Consejo Consultivo de Andalucía del inicio de un nuevo expediente en el que se concreten las causas para resolver el contrato y en el que se añadan los informes pertinentes en los que se analicen las distintas causas de resolución que pudieran concurrir.
Al parecer, el informe de Secretaría estaba incompleto, porque sólo aparecían los argumentos por parte de la administración, pero no las razones que esgrime la mercantil.
«Ya le dijimos en el pleno donde se trató la primera incoación que faltaba el informe del secretario y la concejala de Hacienda nos dijo que estaba en el expediente. Lo que se está haciendo es retrasar la resolución del contrato, perjudicando a lo abderitanos», argumentó Piqueras.
La edil de Hacienda, Montserrat Maldonado, explicó que se habían hecho «los procedimientos correctamente. No le consiento que siga diciendo que los informes de Secretaría no están en el expediente, porque eso no es lo que dice el Consejo Consultivo, lo que dice es que el informe, a su gusto, está incompleto. Y recordamos que este órgano es preceptivo pero no vinculante. A pesar de eso, este Ayuntamiento intenta hacer caso de todas las recomendaciones y por eso volvemos a llevar este tema, y lo haremos siempre que haga falta. Si uno se equivoca en algo se vuelve a hacer. Y el consejo dijo que el informe de Secretaría debería contener algunos aspectos que no contienen».
Algo que afirmó después la edil socialista, «sí había informe pero no estaba completo porque no se trataba sobre el fondo».
La edil de Hacienda explicó a este diario que «faltaban los argumentos que da la otra parte para la resolución del contrato, lo que dice la empresa, y se va añadir».
Publicidad
Y es que, por parte del Ayuntamiento se argumentan para esa resolución cuestiones como «el abandono del servicio en tres ocasiones, falta de dotación de material suficiente para la prestación del servicio, falta de prestación del servicio de playas o disponer de menos efectivos que los previstos en el contrato», entre otras cuestiones.
Por su parte, la empresa alega incumplimientos imputables a la administración, por «la demora de más de seis meses en el pago de las facturas. El contrato con CESPA se formalizó en abril de 2005 y, tras una acumulación de derechos pendientes de cobro a favor de la mercantil, se llegó a un acuerdo de refinanciación en 2009, en el que se reconocía esa deuda de seis millones de euros que se acordó pagar en 12 años. Sin embargo el ayuntamiento argumenta que la prestación del servicio «es inadecuada», que CESPA «no ha cumplido con su obligación» y por tanto no se le tiene que pagar el importe reclamado «sino el servicio realmente prestado». La incoación del expediente salió adelante en el pleno con el voto favorable del PP y la abstención del PSOE. Se esperará valoración del Consejo Consultivo pero finalmente esta resolución del contrato acabará en los tribunales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión