El Ayuntamiento de Alcolea organiza para este domingo la tercera Ruta de los Olivos Centenarios

El Ayuntamiento de Alcolea ha organizado la tercera edición de la Ruta de los Olivos Centenarios, que tendrá lugar el próximo domingo, 16 de febrero.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:00

Los participantes podrán conocer el entorno del municipio, a través de un recorrido de 6 kilómetros apto para toda la familia, y visitar con un guía las almazaras de Alcolea. La actividad concluirá con una visita a distintos bares y restaurantes del pueblo, donde podrán degustar tapas o el tradicional plato alpujarreño, y la parada en el obrador, para probar la repostería local.

Publicidad

El alcalde del municipio, el socialista Cristóbal Baños, ha recordado que el aceite de Alcolea "es reconocido por su gran calidad" y tradicionalmente "el olivo ha sido una de las principales fuentes de ingresos" para la población local.

Por este motivo, el equipo de Gobierno de Alcolea decidió, hace tres años, diseñar la Ruta de los Olivos Centenarios, una actividad dirigida a dar a conocer la historia y los paisajes de Alcolea, tanto a vecinos como a los visitantes que se acercan desde otros puntos de la provincia.

Recorrido La ruta comenzará a las 10.00 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Enseguida, los participantes se desplazarán hasta la ermita de San Sebastián y San Ildefonso, construida en el siglo XVIII y que actualmente se encuentra en proceso de restauración. En la antigua vivienda del ermitaño, se ha habilitado una oficina de turismo.

El recorrido, de intensidad baja, discurrirá por el Mirador de la Cruz, desde el que se pueden contemplar los pueblos de la falda sur de Sierra Nevada, la calle Carretera y el Camino del Pozo de las Launeras.

Publicidad

Desde allí se bajará al río de Alcolea por el Castillejo, donde se conservan las ruinas de la pequeña fortificación de época emiral que da nombre a Alcolea.

Desde allí, la ruta continuará río abajo, pasando por Ramblilla Guadix, el Paraje del Rincón y finalmente el Lavadero de la Fuente de la Iglesia.

Ya de vuelta en el pueblo, los participantes de la Ruta visitarán dos almazaras. La actividad finalizará con un tapeo gastronómico y la degustación de repostería típica alpujarreña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad