La sociedad de Adra arropó a ‘Lito’ y su nuevo libro

Ese dicho de que 'nadie es profeta en su tierra' no es cierto para Antonio López Romero, periodista abderitano afincado en Sevilla por motivos de trabajo, ya que desde hace años trabaja como jefe de prensa de ADIF, aunque ha pasado también por la Consejería de Agricultura o varios medios en Almería.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:56

Lo que nunca perdió fue esa curiosidad de quienes nos dedicamos a esta profesión, y eso, ligado a su pasión por la investigación, le ha llevado a publicar varios libros, como el del centenario del puerto de Adra.

Publicidad

Y desde 2003 ha estado ligado a otro, centrado en la figura del hermano del poeta abderitano Enrique Sierra Valenzuela, que da nombre a una plaza, Rafael.

«Se trata de un personaje menos conocido pero que se codeó muy bien en su época, fue amigo de Sagasta o Mariano Benlliure. Fue un alto funcionario de la administración, subgobernador y secretario del Gobierno civil e incluso gobernador civil en Filipinas. Además he descubierto que aunque firmaba sus trabajos como 'amateur', fue un gran fotógrafo», explica Antonio López, más conocido como 'Lito', en Adra.

Y tirando del hilo descubrió una vida digna de ser contada, un proyecto que culminó con el libro 'Rafael Sierra Valenzuela y Adelina Gómez-Villaboa. Desde Adra hasta Alija del Infantado pasando por Filipinas', donde relata además el amor con una mujer de León y cómo Rafael recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia por haber salvado en 1876 a tres personas durante una inundación en Triana (Sevilla).

 

 

 

El pasado sábado presentó este libro en el Museo de Adra, arropado por numerosos amigos, familiares y vecinos además de por el alcalde abderitano, Enrique Hernando; el alcalde de Alija del Infantado, Matías Luis Gómez-Villaboa y Mielgo, y el director del Instituto de Estudios Almerienses, Rafael Leopoldo Aguilera.

Habló de los personajes y paisajes de la época y agradeció la colaboración recibida para escribir este libro, que está a la venta ya en el museo de Adra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad