Adra reduce la tasa de la prestación compensatoria en suelo no urbanizable
Los emprendedores que quieran iniciar en Adra un nuevo proyecto de interés y que suponga un beneficio genérico para la población lo tendrán más fácil a partir de ahora, gracias a la iniciativa que se ha impulsado desde el Consistorio abderitano.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:25
El Ayuntamiento de Adra ha aprobado la ordenanza reguladora de la prestación compensatoria en suelo no urbanizable, que tiene como finalidad el fomento de todas aquellas actividades que puedan suponer empleo, riqueza y un beneficio para la población, tales como actividades turísticas, actividades de interés público y social, actividades que supongan una mejora medioambiental, aquellas obras que fomenten la creación de nuevos puestos de trabajo, etcétera.
Publicidad
Según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Adra, César Arróniz, «hemos elaborado esta ordenanza cuyo motivo no es otro que hacer una graduación racional de la cuantía de la prestación de acuerdo a los criterios generales de ordenación».
Todo ello se hará mediante la reducción de la tasa máxima que establece la LOUA, e irá destinada al Patrimonio Municipal del Suelo. La ley establece una tasa máxima del diez por ciento del importe total de la inversión a realizar, destinándose su producto al Patrimonio Municipal del Suelo, aunque se autoriza a los municipios a establecer cuantías inferiores al 10% obligatorio, aplicando a tal efecto deducciones según el tipo de actividad y condiciones de implantación sobre todo para favorecer y posibilitar el establecimiento de nuevos yacimientos generadores de riqueza y empleo en un marco de desarrollo sostenible.
Las condiciones de implantación, deducciones y la base para el cálculo de la reducción aprobada en Adra vienen establecidas por el importe total de la inversión a realizar, «aunque la reducción no será mayor de la mitad de ese 10% por ciento de tasa máxima, de manera que los proyectos que obtengan mayor reducción pagarán sólo un 5% de prestación compensatoria», según explicó a IDEAL el edil de Urbanismo, César Arróniz.
Desde el Consistorio se han aplicado reducciones que van desde el 5 hasta el 50 por ciento y se premia sobre todo la creación de empleo.
Creación de empleo Por ejemplo, se reduce esa tasa un cinco por ciento por cada contrato nuevo, de duración superior a un año, realizado durante los tres meses siguientes desde la fecha del otorgamiento de la licencia de apertura y un 10% cuando se trate de personas con discapacidad.
Publicidad
Habrá una reducción de un 10 por ciento por cada contrato de duración indefinido y un 15 cuando se trata de contratos indefinidos a personas con discapacidad. Asimismo hay reducciones del 25% para las cooperativas, así como las uniones, federaciones o confederaciones de las mismas y otro 25 cuando se trate de actuaciones que por sus características o legislación sectorial deban instalarse en suelo no urbanizable.
Hay una reducción del 50% cuando se trate de desarrollo de actividades turísticas, encuadrables dentro de la normativa autonómica del sector, actividades de ocio, recreativas o deportivas; o una reducción del 40 para actividades promovidas por personas que inicien por primera vez el ejercicio de cualquier actividad empresarial y hasta un 50 por ciento si además concurre la cualidad de joven empresario.
Publicidad
Hay deducciones del 25 por ciento a las pequeñas y medianas empresas así como a las personas físicas y jurídicas que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a los 100.000 euros y reducción del 50 cuando se trate de industrias de manipulación y primera transformación del sector primario reconocida en la zona.
La reducción de la tasa será del 40 por ciento cuando se trate de desarrollo de actividades culturales, deportivas, ocio, benéfico-asistenciales, sanitarias o científicas de uso público y un 50, cuando estas actividades se realicen sin ánimo de lucro.
Publicidad
Se premia asimismo la sostenibilidad, con reducción del 20 por ciento para aquellas edificaciones, construcciones, obras o instalaciones que incorporen sistemas de energía renovables o se dediquen a la producción de dicho tipo de energía. Y habrá otro 20 por ciento cuando se trate del traslado de la actividad de la instalación desde el suelo urbano residencial y que por sus características deban estar ubicadas en el medio rural.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión